Este proyecto impacta en 12 municipios de las provincias de Río Negro y Neuquén y tiene como objetivo organizar la conectividad vial y guiar los efectos de la urbanización en las ciudades.
Fue realizado por un equipo consultor para reorganizar la movilidad y el transporte en la Región Metropolitana Confluencia, que abarca a 12 municipios de Río Negro y Neuquén.
Se desarrollaron dos mesas, una Técnica y una Ejecutiva, de la que participaron los intendentes de Cipolletti Claudio Di Tella, Fernández Oro Mariano Lavin y Centenario Javier Bertoldi.
Con este objetivo se dictarán diversas capacitaciones en el marco del proyecto de reorganización del sistema de movilidad y transporte de la Región Metropolitana Confluencia.
Un equipo consultor está llevando adelante el estudio que abarca a 12 municipios neuquinos y rionegrinos. Se encuentra en la etapa final.
Con el fin de avanzar en un Plan de prevención y de gestión de riesgos ambientales para la Región Metropolitana Confluencia, la referente de la Secretaría de Estado de Planificación, y representante de la provincia en el programa DAMI, Claudia Oliveira Mattos participó días atrás de una Mesa Interinstitucional en Cipolletti.
Referentes de la Mesa Ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia (RMC) se reunieron días para atrás para avanzar en los proyectos que están desarrollando en el marco del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI) II y para continuar el trabajo de formalización que viene llevando adelante a lo largo de 2021.
Autoridades de la Secretaria de Estado de Planificación de Río Negro e integrantes de la Región Metropolitana Confluencia (RMC) se reunieron con representantes de las firmas ISUR – IDEALP para identificar y gestionar riesgos ambientales a los que se encuentra expuesta la región y planificar respuestas ante emergencias.
Los representantes de Río Negro y Neuquén se reunieron de manera virtual, para seguir trabajando en la agenda de temas comunes y avanzar en el proceso de institucionalización del espacio.
La Mesa Ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia se reunió con eje en el acceso al suelo urbano, y acordó efectuar un diagnóstico para conocer la oferta de tierras, y el total de familias inscriptas en los registros para acceder a loteos sociales y a la vivienda que hay en cada localidad.
La caída de la recaudación, el aumento de las ayudas sociales y el incremento del desempleo fueron las principales consecuencias del parálisis de la actividad económica que manifestaron los referentes municipales.
Se trata de la apertura de sobres con propuestas que deberán ser evaluadas para luego conocer quién llevará adelante el trabajo de consultoría contemplada en el Proyecto de Reorganización del Sistema de Movilidad y Transporte de la Región Metropolitana Confluencia (RMC).