Arribó a la Argentina luego de más de 16 horas de vuelo. Trae 300 mil dosis.
Lo confirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza. Se procedió a informar a las autoridades sanitarias y el pasajero realiza el aislamiento correspondiente en su domicilio.
La suba rige a partir de las 0 de este sábado, lo que incluye el ajuste diferencial por el incremento del componente impositivo de la nafta y el gasoil.
Así lo confirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien informó que ya se aplicaron 200.759 dosis de la vacuna Sputnik-V destinada a a los trabajadores del sector de la salud de las 24 jurisdicciones del país.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 118,48 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 150,31.
Entre el 31 de diciembre y el 14 de enero se notificaron en el país 145.200 contagios. Especialistas analizaron que el rápido crecimiento se dio en Ciudad y Provincia de Buenos Aires por igual y que las cifras se asemejan a las de agosto.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) poco después de que el ministro de Economía Martín Guzmán adelantase las cifras desde Entre Ríos.
El Presidente firmó los decretos de promulgación de las leyes de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1.000 Días, durante un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 118,55 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 150,46.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá a las 21 horas rumbo a Moscú y se estima que regrese el sábado al mediodia. La primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias.
Según los ensayos realizados por investigadores del Instituto Leloir y el Conicet más del 90 por ciento de los pacientes los tenían tras la tercera semana desde la aparición de los síntomas.
Así lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que el Ministerio de Economía destacó que se trata del mejor resultado de los dos últimos años.