El IVE es uno de los logros destacados para este 8 de marzo, avance que convive con la drástica realidad de los femicidios, ya que en promedio, hay varones que cada 30 horas siguen matando mujeres en el país.
El Monitor Público de Vacunación, que puso en marcha la cartera sanitaria para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones enviadas a todo el país, registraba este sábado a la mañana un total de 1.472.510 vacunas aplicadas.
Se reorganizaron aulas de conectividad en cada una de las localizaciones y se pintó toda la fachada del edificio de Roca.
El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, informó que 890.221 trabajadores de la Salud fueron inmunizados contra el Covid-19 desde que comenzó el operativo de vacunación para ese grupo en nuestro país, el 29 de diciembre pasado.
Los analistas del mercado estimaron que la inflación de febrero fue de 3,5%, cinco décimas por debajo de la suba de 4% registrada en el primer mes de 2021, mientras que la proyección para el año es de 48,1%, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central.
De esta forma, a lo largo de la semana, el S&P Merval acumuló una caída de 2,46%.
Podrán ser utilizadas como primera dosis para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo. Río Negro recibirá 7.200 vacunas.
Así lo determinó un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud bonaerense. Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación aclaró que no evalúa dar una sola dosis de la vacuna Sputnik V a las personas que tuvieron coronavirus.
La plaza accionaria local terminó hoy con una suba de 1% y finalizó en 47.808,21 puntos alentada por un buen desempeño del papel de YPF.
El nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Se trata del plan para recibir la ayuda del Estado nacional para el pago de parte de los salarios de febrero, de acuerdo a las cifras provisorias analizadas en la reunión de gabinete económico.
Sobre un total de 626 muestras analizadas a través de la vigilancia activa de variantes, la del Reino Unido se identificó en cuatro casos, la de Manaos en dos y una mutación compatible con la cepa de Río de Janeiro en 43 casos.