Las acciones de la compañía se desplomaron tras las dudas de los inversores sobre el viraje de la plataforma hacia el formato podcast, publicó la agencia de noticias alemana DPA.
El anuncio fue hecho por Sundar Pichai, CEO de la tecnológica y su casa matriz denominada Alphabet. Al igual que otras "big tech" como Amazon, el directivo adujo que la empresa realizó procesos de contrataciones que fueron adecuados en su momento, pero excesivos en la realidad económica actual.
El principal objetivo de OncoPrecision es evaluar cuál es la mejor terapia que se le puede dar a un paciente antes de que comience a ser tratado.
La empresa había anticipado en noviembre que los recortes afectarían a 10.000 personas, pero finalmente la cifra fue superior. El CEO de la compañía, Andy Jassy, declaró que las personas despedidas recibirán "indemnizaciones y seguros médicos de transición".
Dos jóvenes programadores decidieron llevar al mundo "gamer", tras sólo tres días de trabajo, una versión de las celebraciones que se vieron en la Argentina tras la consagración en Qatar.
La pregunta aparece en un foro de Quora en 2016: "¿Las redes sociales están muriendo?" Todos los años la misma duda y esta vez no fue la excepción. Aunque el panorama hoy parece contundente, la respuesta está más enfocada en los puntos de quiebre que se dan en las grandes plataformas: desde sus economías y legitimidad pública, hasta plagiarse funciones y las formas de interacción.
En la actualidad, existen más de 680 mil dominios con este código. Además, se estima que el 80 por ciento de la población tiene acceso a Internet.
Elon Musk, dueño desde finales de octubre de Twitter, confirmó que se ampliarán de 280 a 4.000 caracteres los mensajes en la red social, al referirse a la solicitud de usuarios y usuarias de extender la extensión de los tuits.
La Copa del Mundo de Qatar sirvió como plataforma de lanzamiento de una serie de innovaciones tecnológicas que modernizaron la forma de seguir en directo los encuentros, desde dentro de los estadios.
La compañía anunció la reestructuración como parte de la presentación de su balance del cuarto trimestre, e informó que se buscarán realizar “ahorros de costos estructurales a través de la transformación digital, la optimización del portfolio y una mayor eficiencia operacional”.
Desde el próximo martes, quienes obtengan un puntaje de 6 o más en el examen de ingreso podrán acceder a diversos cursos de Programación y Testing. Hay 250 mil vacantes.
Resultó ganadora en una elección entre más de 60 soluciones de una veintena de países. El trabajo sostenido de los últimos años “nos permitió llegar a más de 17 millones de personas usuarias de Mi Argentina en todo el país”, resaltó la secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete, Micaela Sánchez Malcolm.