Casi cincuenta músicos en escena fusionando los sonidos de una banda de rock con instrumentos de viento, cuerdas, coro y cantantes solistas.
El circuito INCAA nos propone “La luz mala”, un film surgido del talento correntino. Y como parte de los títulos comerciales, llega la película “Avatar 2: El camino del agua”, secuela de Avatar (2009).
Tal como era previsible, "Avatar: El camino del agua" se convirtió en la sexta película en la historia en superar los 2.000 millones de dólares de recaudación, a la vez que se convirtió en la primera película estrenada desde la pandemia de coronavirus en alcanzar esa marca.
Esta semana arranca la programación 2023 en la Sala Lorenzo Kelly del Complejo Cultural Cipolletti con dos estrenos: “Parque Central” y “El gato con botas: El último deseo” .
"Argentina, 1985", la película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín que cuenta el trasfondo del Juicio a las Juntas, ganó anoche el Globo de Oro al mejor filme extranjero de la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
Este jueves el conjunto humorístico-musical comienza su gira de despedida en el porteño Teatro Ópera con un nuevo espectáculo durante toda la temporada de verano, "Mas tropiezos de Mastropiero".
Desde el lunes 9 de enero al domingo 19 de febrero inclusive estará abierta la Convocatoria Anual del Fondo Editorial Rionegrino de la que podrán participar autoras, autores, ilustradoras e ilustradores que residan en el territorio provincial desde hace cuatro años.
Luego de la segunda ronda del Pre-Cosquín, artistas rionegrinos participarán en las finales del certamen durante el 18 y 19 de enero, con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura.
Con el fin de estimular la producción de obras de calidad, su exhibición, difusión y reconocimiento, la Secretaría de Cultura convoca a artistas visuales para el ciclo de exposiciones 2023 en todas las disciplinas y géneros.
La noche del domingo 26 de diciembre de 1982, Charly García ingreso a la cancha de Ferro para protagonizar un memorable show que daba inicio formal a su etapa solista, con un impactante final en el que la pirotecnia destruyó una ciudad escenográfica, como símbolo de “No bombardeen Buenos Aires”.
La exposición “Las cuatro estaciones” de la artista visual Mónica Albisu permanecerá abierta al público hasta el mes de marzo de 2023.
Será el jueves 22 de diciembre. La entrada es libre y gratuita con retiro anticipado de los tickets en la Boletería del Complejo Cultural.