
Anuncian un préstamo de US$ 2.000 millones para construir un oleoducto desde Vaca Muerta
Energía y Minería09/07/2025La obra se terminará hacia fines de 2026.
Con la puesta en marcha de las primeras obras del proyecto minero Calcatreu, la economía de Ingeniero Jacobacci comienza a mostrar signos de dinamismo, especialmente en los comercios locales que ya forman parte de la cadena de proveedores.
Energía y Minería19/06/2025Dos comerciantes de la localidad, Cristian Riquelme y Eber Aranibe, contaron cómo se han incorporado como proveedores del proyecto y cómo esta actividad comienza a generar nuevas oportunidades y expectativas en el entramado económico de la ciudad.
Frutas, verduras y nuevas oportunidades
Cristian es dueño de un comercio que vende frutas y verduras y que también abastece a escuelas locales. Hoy, su clientela se amplió: “Ahora que se vino el proyecto de la mina, tenemos la posibilidad de venderle también a ellos. Tuvimos que hacer algunos papeles, pero ya estamos proveyéndoles frutas y verduras”, explicó.
El comerciante destaca que, si bien el movimiento es incipiente, se perciben cambios: “Todavía no arrancó todo, pero ya se nota. Tengo colegas que están trabajando con camiones, trayendo cosas, preparando todo. Creo que esto va a explotar y el trabajo va a crecer para todos”.
Pollo, pan y previsión
Por su parte, Eber Aranibe, quien maneja una pollería y panadería, también se sumó al registro de proveedores. Desde hace ocho meses entrega productos a la empresa minera: “Trabajamos bien, de forma ordenada. Se están cumpliendo los compromisos de compre local y eso se nota”.
El comerciante señala que hubo que adaptarse a nuevas exigencias: “A veces hay que estoquearse con tiempo para cumplir los pedidos en fecha. Es un esfuerzo, pero vale la pena”. Y agrega: “Cuando vemos que una familia del pueblo está un poco mejor, nos alegra. Todo queda acá y ese es el mayor beneficio”.
Una cadena que se fortalece
Desde la Secretaría de Minería de Río Negro, su titular Joaquín Aberastain Oro señaló recientemente que “Calcatreu es el puntapié para el desarrollo minero en la provincia y estamos trabajando para que el impacto positivo se multiplique en la comunidad”.
Ambos comerciantes coinciden en que la generación de empleo y el fortalecimiento del mercado interno son señales concretas del cambio que empieza a llegar. “La empresa está recién comenzando, pero ya se nota el movimiento”, dice Eber. “El dinero que queda en Jacobacci genera un círculo virtuoso”.
Con estas primeras experiencias, el proyecto Calcatreu comienza a dejar de ser una expectativa y se convierte en una realidad que dinamiza la economía de la Región Sur y abre nuevas oportunidades para el desarrollo local.
La obra se terminará hacia fines de 2026.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.
Fracasó la reunión entre el Gobierno y los controladores aéreos. El gremio ratificó el cronograma de paros que afectará los vuelos en vacaciones de invierno.