
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Mesa Ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia se reunió con eje en el acceso al suelo urbano, y acordó efectuar un diagnóstico para conocer la oferta de tierras, y el total de familias inscriptas en los registros para acceder a loteos sociales y a la vivienda que hay en cada localidad.
RegionalesEn el último encuentro del año, que surgió como continuidad de la jornada sobre "Acceso al Suelo Urbano" organizada por la RMC, los referentes de los municipios dieron a conocer el estado de situación de cada localidad con respecto a la tenencia o no de un banco de tierras que permita realizar loteos sociales, así como a la existencia de un registro sobre la demanda de acceso al hábitat.
En ese sentido, se propuso que cada municipio responda una breve encuesta que pueda ampliar la información de cada ciudad. Luego, se buscará cruzar esos registros para comenzar a sistematizar los datos y conocer la oferta y la demanda real que hay a nivel regional.
Con esto se busca detectar las inscripciones duplicadas y las familias inscriptas en más de una localidad a la vez, con el fin de ordenar la demanda y lograr que accedan a los lotes las personas que afectivamente los requieran.
“Para el próximo año acordamos delinear una agenda de temas metropolitanos de acceso al suelo desde el cual trabajar y unificar criterios respecto a lo que son los bancos de tierra, por un lado, y a la modalidad de acceso al suelo de los municipios y los registros de demanda, por otro”, explicó la referente de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable, Claudia Oliveira Mattos.
“La decisión de establecer criterios comunes, va en concordancia con el Plan de Acceso al Suelo de la Provincia y Nación, y la idea es que desde la Región Metropolitana tengamos acuerdos comunes para encarar estos temas de manera integral”, sintetizó.
La referente recordó que el encuentro forma parte de la agenda de trabajo conjunta de los doce municipios de la RMC, que además están desarrollando en el Programa DAMI II, en conjunto con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y que en este contexto, se procedió a analizar los avances de los proyectos del DAMI a partir del cambio de gestión.
Por su parte, los referentes municipales acordaron que si bien el acceso al hábitat es un problema que se extiende a lo largo y ancho de todo el país, el intenso desarrollo e intercambio de la población que hay entre las localidades que integran la RMC, hacen necesario un abordaje conjunto de esta problemática.
Participaron del encuentro además de los referentes municipales, el subsecretario de Desarrollo Territorial de Río Negro, Carlos Verdecchia; el coordinador de proyectos DAMI de la UPCEFE de Río Negro, Martín Camiña y su par de de Neuquén, Cecilia Barrera; la directora Provincial de Planificación Territorial del Copade, Daniela Torrisi; y la consultora en Gestión y Fortalecimiento institucional de la RMC, Gladys Azpeytía.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.