
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El complejo habitacional estará compuesto de 9 monoambientes (30 m2), 9 módulos de un dormitorio (43m2) y 13 de dos habitaciones (57m2), construidos en planta baja, con posibilidades de crecimiento e ingreso vehicular.
El manejo del programa pasa a una institución privada.
En el marco del plan de recupero, que lleva adelante el IPPV, Natividad y sus dos hijas recibieron hace una semana la noticia de que había una casa para ellas. “Ya quiero acomodarme para hacerla un hogar”, comentó emocionada esta mamá, apenas pisó su nueva vivienda en Viedma.
El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al intendente Rodrigo Buteler, presidió el acto de firma de contrato para la construcción de 31 viviendas en Cipolletti, jornada en la que también se abrieron los sobres para la ampliación de red de gas en Puente 83 y se entregaron aportes al Municipio para distintas obras de puesta en valor de espacios públicos.
El Gobierno de Río Negro concluyó el 2024 con la entrega de 265 nuevas viviendas, lo que equivale a promediar 5 casas por semana.
Río Negro readecuará los convenios firmados con municipios, comisiones de fomento y entidades intermedias de los programas provinciales "Habitar" y "Casa Propia", para poder darle continuidad a la construcción de 206 viviendas en distintas localidades de la provincia.
El Instituto de la Vivienda provincial trabaja fuertemente para que cada vez sean más las familias rionegrinas que logren la tranquilidad jurídica de tener la escritura de su casa IPPV, ya que este documento brinda la posibilidad de vender, transferir y heredar el inmueble.
Se iniciaron como obras nacionales, pero con el correr del tiempo el Gobierno central las abandonó y Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos e IPPV se hizo cargo de la gestión y construcción de 3300 casas en la provincia.
En un emotivo encuentro en el Frutillar, el Gobernador Alberto Weretilneck entregó 23 viviendas a familias de San Carlos de Bariloche, quienes ya cuentan con las llaves y la documentación de las casas que les permitirán proyectar y tener un futuro mejor. Asimismo, en el Centro Administrativo, entregó las escrituras de sus viviendas a 34 familias.
El Régimen de Protección de la Vivienda garantiza que los hogares no sean susceptibles de ejecución por deudas adquiridas después de su inscripción, salvo en casos específicos como obligaciones por expensas comunes, impuestos directos sobre el inmueble, entre otros.
El Colectivo Nacional de Hipotecados UVA respondió de este modo a los comentarios del presidente electo, quien señaló que la solución propuesta "golpearía a los más vulnerables" por la inflación que generaría.
El consultor en Eficiencia y Planificación Energética, Roque Stagnitta, informó que el 20% de la demanda total del país se concentra en los inmuebles particulares y sostuvo que la medida, que contrapone al consumo desmedido, es un instrumento de política pública.
Logró el compromiso de finalización, continuidad y de inicio de distintos proyectos habitacionales con fondos nacionales. “Trabajamos para que más familias rionegrinas puedan vivir mejor y cumplan el sueño de tener su casa propia", sostuvo.
Asimismo, se aprobarán los créditos que están pendientes de liquidación.
El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, junto al intendente, Mariano Lavin y la interventora del IPPV, Inés Peréz Raventos, hizo entrega de 5 viviendas a familias de Fernández Oro en el marco del programa “Habitar Río Negro”.
En el acto estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández, el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.
El funcionario destacó que ya hay "más de 90.000 personas inscriptos para el sorteo de Procrear II". Y dijo que en sus más de 10 años "el programa superó el medio millón de soluciones habitacionales".
El porcentaje de hogares alquilados en la Argentina es del 20 por ciento, según el último censo de 2022, un 4 por ciento más que en el anterior relevamiento nacional del 2010, es decir que, en la actualidad, son más de 2 millones de viviendas y alrededor de 8 millones de personas.
El Gobierno de Río Negro logró un nuevo avance para reactivar la construcción de 1.236 viviendas nacionales, cuyas licitaciones vienen quedando desiertas por los cambios de condiciones que sufrió el Programa “Casa Propia, Construir Futuro”.
Las casas entregadas benefician a familias del gremio ATE y de las cooperativas ex Ruca Hué y Pionera. Se trata de un conjunto habitacional de 100 unidades, que fueron entregadas en diferentes etapas.l.
La iniciativa acordada entre el FDT, Provincias Unidas, Interbloque Federal y la UCR cosechó 31 firmas en Presupuesto y 19 en Finanzas con 10 disidencias parciales, en su mayoría pertenecientes a los legisladores radicales.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó este miércoles la entrega de 15 viviendas a familias adjudicatarias de distintos barrios de General Roca. Acompañada por la intendenta local María Emilia Soria, formalizó además aportes económicos y personería jurídica a instituciones de la comunidad.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó este domingo el acto de entrega de 41 nuevas viviendas en el barrio El Frutillar en San Carlos de Bariloche, destinadas al gremio ATE y la Cooperativa Ruca Hue.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes