
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Las casas entregadas benefician a familias del gremio ATE y de las cooperativas ex Ruca Hué y Pionera. Se trata de un conjunto habitacional de 100 unidades, que fueron entregadas en diferentes etapas.l.
Regionales16/07/2023La Gobernadora Arabela Carreras encabezó en Bariloche el acto de entrega de nuevas viviendas en el barrio El Frutillar y escrituras del programa provincial “Mi escritura, un derecho”, permitiendo regularizar su situación dominial.
Las casas entregadas benefician a familias del gremio ATE y de las cooperativas ex Ruca Hué y Pionera. Se trata de un conjunto habitacional de 100 unidades, que fueron entregadas en diferentes etapas.
El plan habitacional pertenece al programa “Techo Digno”, inicialmente financiado por el Gobierno Nacional y terminado por el IPPV con fondos provinciales, con una inversión superior a los $300.000.000.
También se entregaron dos escrituras del programa provincial “Mi escritura, un derecho” que promueve y acompaña el proceso de regularización dominial de tierras fiscales provinciales en planta urbana municipal, garantizando que las familias obtengan su título de propiedad de manera gratuita.
La Gobernadora reconoció el trabajo del Ministerio de Obras Públicas y del IPPV y resaltó que “son más de 850 las viviendas que estamos en etapa de finalización”.
Señaló que en Bariloche las viviendas cuentan con “un modelo adaptado al clima, para que tengan una terminación adecuada” y resaltó que este barrio “se construyó con infraestructura eléctrica bajo tierra, que permite estabilidad en el sistema y mejora paisajísticamente”.
Luego explicó que se decidió hacer entregas parciales para asegurar que cada familia cuente con su vivienda lo antes posible. “En los próximos días vamos a entregar otras 11 y así vamos a seguir garantizando que cada familia acceda al derecho de su casa propia”, finalizó.
Acompañaron a la Gobernadora, el Ministro de la Jefatura de Gabinete, Pablo Zucaro; el Ministro de Turismo y Deportes, Diego Canestraci; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; el Secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; el delegado de IPPV en la Zona Andina, Jaldo Robinson; la Directora Ejecutiva del Ente de Desarrollo de la Cordillera, Laura Totonelli; el diputado nacional Agustín Domingo; la legisladora Julia Fernández; el Secretario de Desarrollo Humano Integral de Bariloche, Juan Pablo Ferrari y la Presidenta del Concejo Deliberante local, Natalia Almonacid; entre otras autoridades provinciales y locales.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.