
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobierno de Río Negro concluyó el 2024 con la entrega de 265 nuevas viviendas, lo que equivale a promediar 5 casas por semana.
Regionales09/01/2025El Gobierno de Río Negro concluyó el 2024 con la entrega de 265 nuevas viviendas, lo que equivale a promediar 5 casas por semana. La decisión del Gobernador Alberto Weretilneck de sostener la obra pública y reactivar proyectos con fondos provinciales fue clave, ante la paralización de la obra pública nacional.
En el marco de distintos programas provinciales y con el respaldo del FONAVI, el IPPV entregó 265 viviendas, con una inversión aproximada de $5.000 millones.
En Bariloche se entregaron 232 viviendas bajo el programa ex Techo Digno, financiado completamente con fondos provinciales. En Pilcaniyeu se entregaron 70 casas, mientras que en Los Menucos se adjudicaron otras 12 a través del Programa Habitar.
En Valcheta y Dina Huapi se entregaron 10 y 6 viviendas respectivamente, también bajo el Programa Habitar. En General Conesa se entregaron 3 a través del Programa Casa Propia, y finalmente, en Coronel Belisle se asignaron 2 casas más.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la planificación estratégica y efectiva del Gobierno rionegrino para traer solución habitacional a las vecinas y los vecinos: “Con una fuerte decisión del Gobernador Weretilneck, definimos otorgar soluciones habitacionales a nuestras familias con fondos propios, sin depender de las políticas nacionales”, afirmó.
Reactivación de obras
El IPPV impulsó la reactivación de proyectos claves, con obras en marcha y licitaciones que dinamizan el acceso a la vivienda. Entre los hitos más destacados se encuentra la ejecución de infraestructura en 180 lotes de Cinco Saltos y en 14 lotes de Ingeniero Jacobacci, ambos bajo el Programa Suelo Urbano.
También se llevó a cabo la licitación para la construcción de 20 viviendas en Viedma, a través del Programa Camino a Casa, y de 31 módulos habitacionales en Cipolletti bajo el Programa Habitar.
Además, se concretaron convenios con Bariloche, Coronel Belisle y otras localidades, para desarrollar infraestructura en más de 400 lotes, consolidando la urbanización en diversas regiones de la provincia.
En este sentido, el interventor del IPPV, Mariano Lavin, hizo hincapié en que “fue fundamental la decisión del Gobernador Weretilneck y del Ministro Echarren de llevar adelante este ambicioso plan, porque sabemos lo que significa la obra pública para el desarrollo de la provincia”.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.