Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Regionales03/07/2025
celular escuela

La Legislatura de Neuquén sancionó una ley pionera que limita el uso de celulares en todos los niveles educativos, convirtiéndose en la primera provincia argentina que realiza esta actividad. La norma abarca desde nivel inicial hasta secundario e incluye excepciones específicas para emergencias, discapacidad o actividades pedagógicas autorizadas.

Según informo Noticia7, el Ministerio de Educación provincial será la autoridad de aplicación y deberá reglamentar los alcances, como los lugares de resguardo de los dispositivos o si bastará con mantenerlos guardados. La clave está en esa reglamentación, que definirá criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

En nivel inicial la prohibición es absoluta, mientras que en primaria el uso estará permitido sólo para proyectos pedagógicos con autorización previa de las familias. Luego, en el nivel secundario el celular podrá utilizarse únicamente si un docente lo justifica con fines pedagógicos, sin requerir autorización parental.

Por el momento, están contempladas excepciones para situaciones de emergencia y estudiantes con discapacidad, lo que garantiza accesibilidad y comunicación en casos debidamente justificados.

Estas cláusulas fueron incorporadas para flexibilizar la norma y cubrir instancias excepcionales como llamadas urgentes o uso de apps específicas de apoyo.

El proyecto integró además una ley que sanciona agresiones a docentes, con multas, trabajo comunitario o arresto de hasta 30 días, y creación de una comisión preventiva del Consejo Provincial de Educación.

Finalmente se destacó que, con su aprobación, Neuquén marca un precedente nacional y establece un marco claro para el uso responsable de tecnología en las aulas, esperándose que otras provincias consideren iniciativas similares.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto
BECAS

El Gobierno de Río Negro acompaña a 345 estudiantes con becas provinciales

08/07/2025

A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.