La zona del lago Ñorquinco, al norte del Parque Nacional Lanín, fue la elegida para las tareas de forestación. En 2013, fue afectada un devastador incendio.
Fue una de las fundadoras del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y en 1976, fundó la filial Neuquén de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) junto al obispo Jaime De Nevares.
Se trata de la nueva especie “Liolaemus kulinko, Kulinko” descubierta en Neuquén con la participación del Museo Provincial Juan Carlos Salgado de General Roca, institución que depende de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
La joven era intensamente buscada desde el jueves pasado y fue encontrada sana y salva en la ciudad de Neuquén
El servicio contará con dos frecuencias semanales entre ambos destinos y viene a fortalecer la conectividad aérea entre la región y el resto del país.
Se llama Nina Ambar Onofri y tiene 19 años. La mujer es hija de Jorge Onofri, un reconocido artista del Alto Valle que se desempeñó como funcionario del ámbito de la cultura en Neuquén y Cipolletti.
El encuentro realizado en las instalaciones de Bodega Humberto Canale, en General Roca, Río Negro, complementa los encuentros llevados adelante con anterioridad en San Juan, Salta y Catamarca.
A semanas del inicio de la primavera, se dio por concluido el dispositivo de prevención que comenzó los primeros días de julio, con el objetivo de reforzar la seguridad vial durante la temporada turística invernal.
En los últimos días se inyectaron 100 millones de metros cúbicos de gas. Son casi 8 millones de metros cúbicos más del promedio diario de julio.
La ruta se encontraba intransitable y cerrada al tránsito. No se evidenciaron daños materiales y la salud de las personas no se vio afectada.
Desde el Ejecutivo provincial recomendaron a los municipios suspender actividades recreativas. Durante el fin de semana largo se prevé caída de nieve que, según el parte meteorológico, alcanzaría a los 2 metros en la zona de alta montaña. En zona cordillerana, la portación de cadenas es obligatoria.
La construcción de la etapa I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), tras comenzar en los últimos días a ingresar gas natural al sistema de transporte, encara el proceso de instalación de dos equipos turbocompresores en las plantas cabeceras, lo que permitirá casi duplicar su capacidad de evacuación del gas de Vaca Muerta.