
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Durante el mes de febrero las termas de Copahue recibieron 6.876 turistas y se realizaron 49.266 prestaciones, rompiendo récords en la temporada de verano neuquina.
Regionales06/03/2025Las termas de Copahue se convirtieron en una de las joyas predilectas de la temporada de verano para turistas de todos lados del país, inclusive extranjeros, y febrero no fue la excepción. Durante el segundo mes del año 6.876 turistas visitaron las termas en búsqueda de unos días de desconexión, relax y bienestar personal.
En los tratamientos más elegidos se encuentran en primer lugar las nebulizaciones, la laguna del Chancho y laguna Verde. En total se realizaron 49.266 prestaciones termales y tratamientos estéticos y de belleza.
“Este es el resultado del gran trabajo que está realizando todo el equipo de Termas, que diariamente con compromiso y dedicación aporta su granito de arena para recibir de la mejor manera a todos nuestros visitantes”, aseguró el presidente del Ente, Matías Ramos.
“Además, este año recibimos un 56% más de visitantes que el anterior, manteniéndose la tendencia de diciembre y enero. Entendemos que el programa Viajá Neuquén es un gran acierto para promover y promocionar el turismo de nuestra provincia”, destacó.
Carnaval
Las termas recibieron nuevamente gran cantidad de turistas durante el fin de semana largo de marzo. Un total de 749 personas visitaron la localidad, y disfrutaron de las propiedades terapéuticas de los fangos, aguas, vapores y algas.
Al respecto Ramos explicó “vivimos un fin de semana de carnaval con capacidad al límite en el complejo termal y con muy buenas reservas de hospedaje en Caviahue y Copahue. Esto nos pone muy felices y da cuenta del gran esfuerzo que realizamos desde provincia, junto al municipio y el sector privado, para potenciar a la localidad como un destino turístico”.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.