El sistema cavernario Cuchillo Cura es al momento el más extenso encontrado en nuestro país con un desarrollo entre sus galerías y salas, de una longitud total de cuatro kilómetros.
Aerolíneas Argentinas transportó más de 300.000 pasajeros para este fin de semana largo, un récord cimentado en los destinos domésticos, afirmó Ceriani.
La mayoría de los destinos centrales de cada región se encontraban en torno al 90% o más de reservas hoteleras este fin de semana largo, según el informe difundido por la Cámara Argentina de Turismo .
Se vienen cuatro días donde todo parece indicar que nuestra ciudad se colmará de visitantes, aprovechando el fin de semana largo, el último antes de las vacaciones de invierno.
La Provincia será protagonista, junto a tres provincias del país, al exponer sobre la experiencia en el desarrollo de infraestructura turística en el territorio y la Ley provincial que permite el desarrollo estructural en la provincia.
“La Expo Turismo Paraná es un evento para profesionales del turismo con un formato que incluye stand de exposiciones, donde el visitante entra en contacto con las novedades de cada empresa o destino”, detallaron desde la municipalidad de Bariloche a través de un comunicado.
A través de la Dirección de Turismo se ofrecen diferentes propuestas para recorrer la ciudad.
Un grupo de guías de montaña y la Fundación San José Obrero se unieron para acercar a las familias de barrios vulnerables de la ciudad a los circuitos turísticos tradicionales.
Autoridades turísticas de los principales destinos del país coincidieron en que este tipo de fines de semana extendidos, como el que se dará del viernes 17 de junio al lunes 20, "generan una reactivación económica muy buena", como suele ocurrir con la Semana Santa o el Carnaval.
De cara a la inminente llegada del invierno, crecen las expectativas en relación al arribo de turistas que visitarán Río Negro en el marco de la temporada, que volverá a tener a la región cordillerana como una de las más elegidas, aunque la costa, los valles y la estepa también aguardan la llegada de visitantes con un sinfín de encantadoras propuestas.
Lo anunció el ministro de Turismo, Matías Lammens en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno tras una reunión con pares. Además, señaló que el principal objetivo ahora será “apuntalar la temporada baja para que las economías regionales tengan una facturación uniforme durante todo el año”.
La ciudad rionegrina se prepara desde el verano para la temporada invernal. El intendente Gustavo Genusso compartió las expectativas para los próximos meses y explicó que con las innovaciones que se desarrollan en el Cerro Catedral, la dependencia de la nieve natural para garantizar el esquí será cada vez menor.