La extensión de tres kilómetros de costa, el agua cálida, los acantilados y la gran diferencia de las mareas le brindan esa particularidad que hace de Las Grutas un destino muy atractivo con una oferta amplia y variada de excursiones.
En la antesala de la primavera, una de las estaciones más coloridas y pintorescas, la región de los Valles se prepara con una infinidad de propuestas que invitan a disfrutar sus particulares encantos al aire libre y en permanente contacto con la naturaleza.
De acuerdo al último reporte del INDEC, se realizaron más de 652 mil viajes de turistas no residentes a la Argentina en julio de 2023, la cifra más alta para este mes de la serie iniciada en el 2000.
La cifra marca un crecimiento interanual del 14,2% y representa el registro más alto para este mes en la serie histórica iniciada en 2007. En el mismo lapso, ingresaron 618,3 mil turistas extranjeros, un 65,7% más que en 2022, y salieron 535,8 mil, un 14,2% más que el año pasado.
Siguiendo el ritmo de una temporada invernal excepcional que se inició en julio y continuó en agosto, Bariloche y El Bolsón iniciaron septiembre con buena cantidad de nieve en los cerros y niveles de reservas sostenibles en alojamientos y servicios sumado al alto flujo de vuelos.
San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, Merlo, Termas de Río Hondo, San Rafael, Villa General Belgrano, Córdoba y Federación, fueron los destinos más elegidos en esta edición.
“Nuevamente Bariloche con buenos números en PreViaje, con un porcentaje muy similar a Puerto Iguazú en cuanto a demanda, pero primero de todos modos, y también una muy buena performance de la provincia", destacó el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro.
Se pueden adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país, con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%.
Un informe demuestra que el sector tuvo un incremento interanual de 12,7%, en coincidencia con la implementación de las diferentes etapas del programa.
Los lugares más visitados fueron Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia, Mendoza, Tandil, ciudad de Salta e Iguazú.
Así lo afirmó el presidente de la CAME, Alfredo González, quien analizó los datos con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Más de cinco millones de turistas y 10 millones de excursionistas se movilizaron por todo el país durante el receso que finaliza este domingo.
Con un clima ideal para disfrutar de actividades para toda la familia, la Provincia continúa ofreciendo distintas alternativas y atractivos turísticos, convirtiéndose en uno de los destinos más elegidos por visitantes a nivel nacional e internacional.