
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
En el marco del próximo fin de semana largo de junio y a escasos días de la llegada del invierno, Río Negro aguarda visitantes de todo el país con una interesante oferta turística que va desde la increíble propuesta de nieve que resguarda la Región Andina, hasta la maravillosa alternativa a avistar fauna marina en el Golfo San Matías, que promete una experiencia inolvidable.
Mientras se palpita la llegada de la temporada de invierno, Bariloche se prepara con grandes expectativas ya que junio marcará un incremento con la llegada de 562 vuelos programados de los principales centros emisivos del país y el retorno de los vuelos internacionales desde Brasil, Uruguay y Chile.
Al pie de la Cordillera y al inicio de la Estepa, Dina Huapi se viste de otoño para recibir a turistas de todo el país y del mundo. Preparado para que los turistas vivan una escapada inolvidable, en familia, con amigos, o en soledad.
En la antesala de la temporada invernal y siguiendo la tendencia de los últimos meses, Bariloche aguarda para mayo un 19% de vuelos más que en el mismo periodo del año anterior.
La salida de divisas continúa superando a la entrada, y eso afecta las reservas, que cayeron en más de US$ 3.000 millones en marzo.
En el marco del próximo fin de semana extra largo, Río Negro se convertirá nuevamente en uno de los destinos predilectos para descansar y disfrutar de una tentadora oferta turística otoñal entre la que se destaca la imperdible y maravillosa experiencia de realizar avistaje de fauna marina en Las Grutas y San Antonio Oeste.
Con el objetivo de difundir y posicionar la oferta turística provincial en dos de los principales centros emisivos del norte argentino, Río Negro participará en los Workshops turísticos que se llevarán adelante esta semana en Tucumán y Salta, donde se reunirán profesionales del sector de distintos puntos del país.
Con distintas propuestas que se desarrollaron desde la cordillera al mar, este fin de semana largo la provincia recibió a 41.412 visitantes en los distintos destinos turísticos, generando un impacto de más de $14.812 millones sobre la economía provincial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Con cifras sin precedentes en vuelos nacionales e internacionales respecto a las últimas dos décadas, la localidad andina registró números récords en la llegada de turistas vía aérea, confirmando la tendencia del aumento de la cantidad de pasajeros que elige visitar este lugar en plena temporada de verano.
Algunas coberturas fueron excluidas del servicio Premium sin que los usuarios lo sepan hasta que no surja una necesidad en medio del viaje.
Los turistas argentinos que piensan salir del país en el fin de semana XXL de abril se dividen en los que eligen tomar sol o hacer shopping.
A fin de fortalecer el desarrollo de esta región de la provincia, se pondrá en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa en la que a través de diferentes obras de infraestructura turística se dotará de mejores servicios para las y los visitantes que transiten Río Negro por la Ruta Nacional N° 23.
Desde 2019 el número de personas que visita el continente antártico ha crecido ininterrumpidamente. Las alarmas se encienden en el ecosistema blanco.
Con el objetivo de continuar trabajando para reglamentar los distintos alojamientos de la provincia y garantizar sitios seguros de calidad para los visitantes que eligen vacacionar en los destinos rionegrinos, se entregaron 30 nuevas rehabilitaciones y recategorizaciones a distintos hospedajes turísticos en Las Grutas.
Durante el mes de febrero las termas de Copahue recibieron 6.876 turistas y se realizaron 49.266 prestaciones, rompiendo récords en la temporada de verano neuquina.
El feriado extra largo dejó cifras récord para el turismo, con un impacto económico positivo en las provincias. Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes lideraron la ocupación hotelera.
Se sintió el impacto de la salida hacia países limítrofes. Fuerte baja de casi 20% en el gasto total. La estadía promedio fue de apenas 3,2 días.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.