
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
A fin de fortalecer el desarrollo de esta región de la provincia, se pondrá en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa en la que a través de diferentes obras de infraestructura turística se dotará de mejores servicios para las y los visitantes que transiten Río Negro por la Ruta Nacional N° 23.
Regionales14/03/2025El proyecto consiste en la ejecución de cuatro nuevos Centros de Atención al Visitante que se instalarán en Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Comallo y Pilcaniyeu y se sumarán a los que fueron inaugurados recientemente en Valcheta, Ramos Mexia, Sierra Colorada y Los Menucos. Además se construirán dos estares panorámicos en importantes puntos paisajísticos y un tótem identificatorio en Clemente Onelli.
La directora de Desarrollo Turístico, Lucrecia Yunes, destacó que “la obra, que ya está adjudicada, consiste en el reciclado y la puesta en valor de vagones del ferrocarril que originalmente fueron destinados al transporte de carga y tienen una fortaleza importante para ser reciclados y reutilizados manteniendo su estructura básica”.
Cabe destacar que al igual que en los otros Centros, estos espacios contarán con una oficina de atención al público, un área de servicios con baño accesible, un office para el personal y una rampa exterior que no sólo jerarquiza la intervención, sino que también le otorga accesibilidad.
De esta manera, a través del Fondo Provincial de Infraestructura Turística, el Gobierno de Río Negro continúa impulsando distintos proyectos a lo largo y ancho del territorio a fin de fortalecer al sector turístico, especialmente en espacios emergentes con gran potencial de desarrollo como es la región esteparia.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.