
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
Mientras se palpita la llegada de la temporada de invierno, Bariloche se prepara con grandes expectativas ya que junio marcará un incremento con la llegada de 562 vuelos programados de los principales centros emisivos del país y el retorno de los vuelos internacionales desde Brasil, Uruguay y Chile.
RegionalesSe espera para el próximo mes un crecimiento del 12% en el tráfico aéreo con destino al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria en relación al mismo periodo del año anterior, que a su vez representa un 27% más que los arribos del mes de mayo.
Los vuelos, que estarán operados por Aerolíneas Argentinas, JetSmart, FlyBondi, Andes, Azul, Sky, Latam y Lade, tendrán como principal punto de partida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la que se sumarán otras como Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Posadas, Bahía Blanca, Jujuy, Iguazú, Resistencia y Santiago del Estero.
Además, este mes estará marcado por el retorno de los vuelos internacionales, con la llegada de pasajeros provenientes de Sao Paulo, Campinas, Porto Alegre y Belo Horizonte de Brasil; Punta del Este y Montevideo, de Uruguay, y Santiago de Chile, lo que posibilitará la llegada de miles de turistas extranjeros.
De esta manera, Bariloche se prepara para la temporada invernal con una intensa agenda de arribos que le permitirán estar conectado no sólo con los principales destinos del país, sino también con los de los países aledaños, aumentando el flujo de visitantes que llegarán para disfrutar la tentadora oferta turística de la localidad.
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
En el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la Secretaría de Trabajo de Río Negro participó como veedora institucional en las evaluaciones de aptitud técnica realizadas en la empresa MEGSA Intercon, orientadas a trabajadores de los oficios de soldador y amolador.
Desde esta semana está abierta la inscripción al segundo curso de Etiquetadores de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto al Colegio de Arquitectos. Comienza el 19 de agosto, con modalidad virtual y cupos limitados.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.