Pesatti firmará un acuerdo de colaboración con la UBA para abordar los usos de la IA

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, mantuvo un encuentro de trabajo con el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, para avanzar en la firma de un convenio de colaboración que impulse la redacción de leyes, normativas y códigos que orienten el uso de la inteligencia artificial (IA) en beneficio del interés general.

Regionales01/06/2025
uba derecho

“La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede transformar profundamente nuestras sociedades. Pero para que ese cambio sea positivo, necesitamos normas claras que preserven los derechos individuales, sociales y comunitarios. Queremos que la IA esté siempre al servicio de las personas y no al revés”, expresó el vicegobernador Pesatti.

El acuerdo, que se firmará a fines de junio en Viedma, contempla un trabajo conjunto con la Facultad de Derecho de la UBA, que desde hace más de 20 años cuenta con el Laboratorio de Inteligencia Artificial, integrado por especialistas en el abordaje jurídico, ético y técnico de estas tecnologías. Junto a ellos se desarrollará un marco regulatorio que contemple el impacto de la IA en la vida social, económica e institucional.

Asimismo, el convenio prevé la creación de un espacio de articulación al que se invitará a participar a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la empresa INVAP, a través de su departamento de inteligencia artificial.

“Con este paso, desde Río Negro buscamos liderar un debate fundamental: cómo asegurar que las nuevas tecnologías se desarrollen de manera humanista, con responsabilidad pública y sentido social. La IA será una herramienta beneficiosa en la medida en que podamos regular su buen uso y su aplicación en función del interés colectivo”, finalizó Pesatti.

Te puede interesar
Lo más visto
FINES

Plan Fines 2025: preinscripción para quienes adeudan materias

Regionales11/06/2025

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.

aw energia on

Weretilneck en EnergíaOn: “La industria debe acompañar al Estado”

Energía y Minería11/06/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.