
Desde este jueves las Termas de Copahue podrán ser visitadas por los turistas a través de excursiones diagramadas entre los prestadores turísticos de la localidad y el Ente Provincial de Termas.
Desde este jueves las Termas de Copahue podrán ser visitadas por los turistas a través de excursiones diagramadas entre los prestadores turísticos de la localidad y el Ente Provincial de Termas.
Siguiendo el ritmo de una temporada invernal excepcional que se inició en julio y continuó en agosto, Bariloche y El Bolsón iniciaron septiembre con buena cantidad de nieve en los cerros y niveles de reservas sostenibles en alojamientos y servicios sumado al alto flujo de vuelos.
Con números récord en distintos sectores, El Bolsón está viviendo una temporada invernal muy exitosa, posicionándose nuevamente como uno de los más visitados de la provincia durante el periodo estival.
Entre montañas nevadas, lagos cristalinos, bosques milenarios como de ensueños, con una arquitectura estilo suiza y una avenida principal, colorida, musical y con aroma a chocolate, la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche recibe a los turistas nacionales e internacionales en esta temporada invernal.
Las localidades rionegrinas de San Carlos de Bariloche y El Bolsón se preparan para una exitosa temporada invernal y aguardan la visita de turistas nacionales e internacionales.
Luego de la presentación de San Carlos de Bariloche en la feria de turismo World Travel Market (WTM) Latin America, que se celebró en Brasil, la ciudad cordillerana espera un invierno “brillante” en materia de llegada de brasileños.
El mismo está dirigido al sector gastronómico, y atiende la necesidad de reacondicionar los espacios creados en la Fase I de Macro Manzanas, de manera de continuar su funcionamiento durante la época invernal.
La concesionaria Catedral Alta Patagonia informó se trabaja en la puesta a punto de la montaña para esta temporada invernal.
El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina acordó la necesidad de solicitar al Gobierno Nacional que garantice el desarrollo de la venidera temporada de invierno para todo el mercado nacional.
La localidad rionegrina en uno de los destinos más conectados a nivel aéreo de la Argentina y espera la llegada de 40 vuelos diarios al aeropuerto internacional Teniente "Luis Candelaria" para esta temporada invernal.
El gobernador expuso los principales atractivos de nieve, junto a una variada oferta en materia de hoteles, gastronomía, conectividad aérea y cultura para destacar la identidad neuquina.
El 9 y el 10 de junio habrá un stand de información turística con juegos y sorteos en el Paseo de la Patagonia. Mientras que el 16 y el 17 estará en el Alto Comahue.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.