
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
El 9 y el 10 de junio habrá un stand de información turística con juegos y sorteos en el Paseo de la Patagonia. Mientras que el 16 y el 17 estará en el Alto Comahue.
Regionales07/06/2018Con la finalidad de promocionar la temporada invernal, el gobierno neuquino –a través del Ministerio de Turismo– realizará acciones tendientes a mantener el incentivo en la demanda regional, teniendo en cuenta la cercanía con los principales centros invernales que se ubican en la provincia.
Por este motivo, el sábado 9 y el domingo 10, de 10 a 20, en el Paseo de la Patagonia (La Anónima) habrá un stand de promoción turística en el que el público asistente podrá adquirir información para planificar viajes a los destinos de nieve y esquí, como San Martín de Los Andes y cerro Chapelco; Villa La Angostura y cerro Bayo; Caviahue y centro de esquí Caviahue; Villa Pehuenia-Moquehue y parque de nieve Batea Mahuida; Zapala y parque de nieve Primeros Pinos.
También habrá un atractivo lúdico que será a través de Triviatur y Adivinatur, para acceder a los sorteos por estadías con pases de esquí en los destinos detallados. Además, se proyectarán videos de los destinos y centros de esquí.
De esta manera se busca generar impacto en la prensa regional, así como abordar en forma directa al público consumidor del producto nieve y esquí.
El mismo stand con informantes turísticos y de los destinos de invierno, junto con el equipo de la dirección general de Promoción e Informes, estará el sábado 16 y el domingo 17, de 10 a 20, en el Alto Comahue.
La actividad se realiza con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría del COPADE.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.