
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Regionales30/06/2025El Gobierno de Río Negro y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) avanzan en la implementación de un convenio de cooperación académica firmado hace algunos meses con el objetivo de promover la formación profesional, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en áreas estratégicas como energía, ambiente, recursos naturales y ciencia de datos.
Comienza la primera diplomatura
En el marco de este acuerdo, esta semana se pondrá en marcha la primera propuesta de formación: la Diplomatura en Programación y Análisis de Datos. Tendrá sedes presenciales en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos.
La iniciativa está pensada para acercar herramientas tecnológicas a jóvenes rionegrinos y rionegrinas y fomentar vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Además, busca fortalecer la empleabilidad y promover nuevas capacidades en el uso de grandes volúmenes de datos y su procesamiento computacional.
Una alianza con impacto local y proyección nacional
El convenio firmado entre Provincia y la UBA también prevé la articulación con centros de excelencia como el Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos (IFAECI) y el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/CONICET-UBA), para potenciar el estudio del clima, el mar y la atmósfera, fundamentales para la planificación de políticas públicas basadas en evidencia científica.
La firma del acuerdo se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y estuvo encabezada por el Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, quienes fueron recibidos por el decano de la Facultad, Guillermo Durán. En esa oportunidad, recorrieron el edificio Cero + Infinito y el Instituto del Cálculo, donde mantuvieron reuniones con investigadores y autoridades académicas.
Universidades y Provincia, trabajando juntas
La iniciativa fue impulsada por la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades y forma parte de una estrategia más amplia para consolidar una agenda común entre el sistema científico-académico argentino y las políticas públicas provinciales. El objetivo es fortalecer capacidades locales y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible en Río Negro.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.