
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Locales30/06/2025Docentes de seis escuelas técnicas de Río Negro participaron de la anteúltima capacitación del programa piloto del Plan Educativo Energético Provincial, centrada en seguridad e higiene industrial y dictada por profesionales de YPF.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Contenidos clave y participación privada
Durante la jornada, especialistas de la empresa YPF abordaron aspectos vinculados a protocolos de seguridad en entornos industriales, normativa vigente y buenas prácticas en el ámbito energético. El objetivo fue brindar herramientas útiles para trasladar esos conocimientos al aula y potenciar las prácticas profesionalizantes.
La participación del sector privado, en este caso de YPF, reafirma el perfil colaborativo del programa, que articula el sistema educativo con las necesidades y estándares de la industria energética actual
Última jornada y avance en equipamiento
Desde la Secretaría de Energía y Ambiente confirmaron que la semana próxima se realizará la última capacitación del ciclo, con un enfoque en energías renovables y transición energética.
Además, se informó que ya se completó la entrega de equipamiento comprometido en las tres primeras instituciones que iniciaron el piloto en Cipolletti, Catriel y Cinco Saltos.
Al regreso del receso invernal, está previsto avanzar con la entrega de los insumos y materiales en las tres escuelas restantes, de Allen, Sierra Grande y San Antonio Oeste.
Un proyecto con impacto
El Plan Educativo Energético Provincial prevé una actualización de contenidos relacionados con la industria hidrocarburífera y está acompañado de una importante inversión en el equipamiento de los talleres de los colegios. El objetivo es fortalecer la formación técnica y acercar a los estudiantes a los desafíos reales del mundo energético.
Con foco en temáticas actuales, participación del sector privado y acompañamiento a docentes, el programa se consolida como una política educativa innovadora con perspectiva de crecimiento para el ciclo lectivo 2025.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.
Fracasó la reunión entre el Gobierno y los controladores aéreos. El gremio ratificó el cronograma de paros que afectará los vuelos en vacaciones de invierno.