Neuquén y Río Negro impulsan una agenda conjunta para el financiamiento y administración de rutas clave

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada en obras viales de alto impacto regional. Analizaron tramos compartidos, la implementación de peajes y señalaron la falta de definiciones por parte del gobierno nacional.

Regionales21/06/2025
rutas

Con motivo de fortalecer una estrategia de desarrollo regional, los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, delinearon el miércoles una agenda común para abordar la situación crítica de las rutas que conectan ambas provincias.

Fue durante el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, que reunió a los mandatarios provinciales y sus gabinetes. El evento marcó el camino del trabajo en conjunto en materia de infraestructura vial.

“Hay una estrategia conjunta para poder trabajar el tema de las rutas”, señaló Figueroa, quien detalló que, en el caso de Neuquén, el acceso norte -una vía de alta circulación– fue financiado íntegramente por la provincia y luego traspasado a la Nación, aunque “ese convenio se revirtió”. Actualmente, la ruta quedó bajo control provincial y se avanza en la implementación de un sistema de peaje administrado por Neuquén. “Vamos a implementar el peaje y vamos a administrarlo en una complementación con las otras construcciones de rutas que tienen que ver con el nodo de Vaca Muerta”, señaló.

Además, el mandatario neuquino subrayó la importancia de obras como el tramo entre Octavio Pico y Rincón de los Sauces: “Son 24 kilómetros de pavimento nuevo -para lo cual se está terminando el proyecto ejecutivo- y 54 de repavimentación de esa Ruta 6. Pero si nosotros hacemos ese tramo, de nada sirve si la provincia de Río Negro no hace la pavimentación que pasa por Peñas Blancas, que sería la obra que va desde la ruta 151 hasta Octavio Pico”.

Argumentó que se trata de una vía clave para la industria petrolera, por donde podrían circular camiones provenientes de Entre Ríos con materiales, “ahorrándose entre ida y vuelta 398 kilómetros”. Por lo tanto “vamos a analizar qué rutas impactan en ambas provincias para poder buscar el financiamiento”, ratificó.

Por su parte, Weretilneck criticó la indefinición del gobierno nacional sobre la situación de las rutas nacionales. “Planteamos tres opciones: primero la provincialización de las rutas, luego su transferencia a las provincias y ahora, que parte del impuesto a los combustibles, que es cerca del 58% y hoy queda solo en Nación, sea transferido directamente a las provincias para que podamos llevar adelante el mantenimiento y la operación de las rutas”, indicó.

El gobernador rionegrino recordó que la propuesta ya fue presentada por escrito, pero que aún aguardan una respuesta: “Tenemos que esperar primero la reunión de gobernadores del 23 para ver si hay consenso mayoritario, y también la definición del gobierno nacional sobre la transferencia automática de los fondos que son de las provincias”.

Ambas provincias coinciden en que las rutas compartidas requieren una planificación integrada, y que su operatividad impacta directamente en el desarrollo económico, especialmente en lo que respecta al sector energético. En este contexto, el diseño de mecanismos de financiamiento y gestión compartida se vuelve una herramienta fundamental ante la falta de certezas por parte de Nación.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto
BECAS

El Gobierno de Río Negro acompaña a 345 estudiantes con becas provinciales

08/07/2025

A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.