
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
En el acto estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández, el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.
Regionales23/08/2023El presidente de la Nación, Alberto Fernández y el gobernador del Neuquén, Omar Gutiérrez, acompañados por el intendente Mariano Gaido, entregaron este miércoles 319 viviendas en la ciudad de Neuquén. Del total, 251 corresponden al nuevo barrio Zabaleta y otras 68 al sector Z1 de la ciudad.
Se trata de tres planes habitacionales ejecutados a través del programa Casa Propia, que contaron con obras complementarias e infraestructura, y demandaron una inversión de más de 1.700 millones de pesos.
El acto se realizó en las inmediaciones del barrio Zabaleta, donde las autoridades nacionales y provinciales realizaron una recorrida y entrega de 251 viviendas. También inauguraron un Edificio Polivalente en el oeste de la ciudad.
En su discurso, Gutiérrez destacó que a partir de hoy “hay un antes y un después”, ya que “hay 319 familias que hoy alcanzan el sueño de hacer realidad la vivienda propia”. Destacó la tarea conjunta que “nos ha permitido levantar esta política pública, mover la economía y generar puestos de trabajo”.
“Estamos cumpliendo y haciendo realidad una necesidad colectiva. Es la primera vez que estamos entregando 251 viviendas en este barrio que tiene como destino a trabajadores y trabajadoras de distintos sindicatos privados y públicos”, detalló.
Agradeció también a los gremios y sindicatos beneficiarios por su acompañamiento en la gestión, la búsqueda de los fondos y del terreno “y por haber confiado, por haber creído, por haber bancado. No fue fácil. Pero hoy está la cosecha de lo que sembraron”.
“Este barrio une, integra, afianza a Neuquén y Plottier en una visión estratégica que trabajamos junto al actual gobierno nacional”, dijo y recordó que “logramos que vuelva después de décadas el tren. Todas estas familias pueden ir hasta el centro, hasta su puesto de trabajo o a la escuela en tren. Está cerca también del aeropuerto y de la estación terminal de colectivos, y también tiene los espacios públicos verdes, para que puedan disfrutar y vivir en familia”.
Por su parte, el presidente Fernández afirmó que para él “es una enorme alegría estar cumpliendo con la entrega de la vivienda 125.000 y con el compromiso que asumí, porque estaba muy en claro que en Argentina había mucha gente que estaba necesitando una vivienda, y todavía hay mucha gente que está necesitando una ayuda”.
“El acceso a la vivienda no es un tema fácil. Para muchos es un tema muy complejo porque no tienen las condiciones crediticias, bancarias, financieras poder acceder a ellos. Y en esos casos tiene que haber un Estado que dé respuesta. Definitivamente es así”, señaló.
Dijo que al participar de actos como el de hoy y dialogar con los beneficiarios da cuenta de que “los números son simbólicos y hablan de una política muy expresa del Estado nacional. Siempre les pregunto dónde viven, y algunos viven con sus padres, o con sus suegros. Lo que siento es que, en ese momento, cuando se están llevando la llave de su casa, estamos resolviendo un problema, una incertidumbre que esas familias tenían. Y ese me parece que es el camino que hay que seguir”, aseguró.
Por último, el intendente Mariano Gaido indicó: “Es un orgullo para mí como intendente de la ciudad que este proyecto que es una realidad represente los sueños cumplidos de las familias, los sueños cumplidos de los neuquinos, y que este es el camino para seguir por delante”.
“A los trabajadores y trabajadoras, felicitaciones, por haber construido juntos con Omar, con Alberto, un sueño de familia, un sueño de futuro y un sueño de ciudad y provincia. Este es el camino del desarrollo, de planificar, de llevar adelante más viviendas, más lotes con servicios, que ustedes saben que es palabra cumplida”, finalizó.
Acerca de las viviendas
El proyecto contempló la ejecución de diez unidades habitacionales de dos dormitorios adaptadas para personas con discapacidad, otras 52 unidades habitacionales de dos dormitorios, 63 viviendas de tres dormitorios y 126 dúplex de dos dormitorios en planta alta.
Todas estas viviendas se ejecutaron a través del Programa Reconstruir, del gobierno nacional. La obra contempló la provisión de red eléctrica y alumbrado público, red de agua potable, red cloacal, cordón cuneta, veredas municipales y enripiado de calles. También se realizaron la totalidad de las instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas, teléfono y televisión.
Tanto el proyecto como la ejecución estuvieron a cargo de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación con el gobierno provincial, a través de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU).
También participaron los cuatro gremios cuyos afiliados recibieron hoy estas viviendas: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).
A su vez, en el acto se llevó a cabo la entrega simbólica de otras 68 viviendas de la ciudad de Neuquén, ubicados en el sector Z1. Se trata de los planes “40 Viviendas en Cuenca XV Intermedia, Manzana 73 y 74” y “28 Viviendas en Cuenca XV Intermedia”.
La primera consistió en la construcción de 40 unidades habitacionales financiadas por el gobierno provincial, de las cuales 38 son prototipos tradicionales de dos dormitorios y otras dos de dos dormitorios son de prototipo adaptado para personas con movilidad reducida. La segunda obra constó en la construcción de 28 unidades habitacionales totales ejecutadas a través del programa nacional Casa Propia: 27 de prototipo tradicional de dos dormitorios y una vivienda restante adaptada para personas con discapacidad, de dos dormitorios.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.