
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó este domingo el acto de entrega de 41 nuevas viviendas en el barrio El Frutillar en San Carlos de Bariloche, destinadas al gremio ATE y la Cooperativa Ruca Hue.
Regionales13/03/2023El conjunto habitacional corresponde a un total de 100 viviendas que se entregarán en diferentes etapas y se enmarcan en el Programa Federal “Techo Digno”, inicialmente financiadas por la Nación, pero luego terminadas por el IPPV y con fondos provinciales, con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos.
La Gobernadora estuvo acompañada en la entrega por el Intendente local, Gustavo Gennuso y la titular del IPPV, Inés Pérez Raventos.
Las casas se entregaron con todas las instalaciones domiciliarias básicas completas para su habilitación. “Están adaptadas a nuestro clima. Tienen diseños y materiales diferentes a las viviendas de otras ciudades, y tienen los cables soterrados, porque eso nos permite limpiar la visión del paisaje y brinda estabilidad a la conexión eléctrica”, explicó Carreras.
Destacó que la importancia de entregar viviendas al personal estatal, porque “el precio que hoy impone el mercado inmobiliario está muy por encima de las posibilidades de la familia trabajadora”.
“Avanzamos mucho en la construcción de viviendas, aquí en Bariloche todavía tenemos unas 800 por entregar; pero también con el programa Río Negro Suelo Urbano y en conjunto con la Municipalidad, para disponer de terrenos con servicios”, dijo.
También estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes, Diego Cannestraci; el presidente del Ente Cordillera (ECO), Pablo Zucaro, y la directora ejecutiva del organismo, Laura Totonelli; el secretario de Articulación, Mariano Ferrari; el gerente del PITBA, Lorenzo Raggio; los legisladores Julia Fernández, Juan Pablo Muena y Claudia Contreras, entre otras autoridades y dirigentes de ATE.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.