
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Técnicos y funcionarios de la Región Metropolitana de Río Negro y Neuquén, cumplimentaron la capacitación en Cipolletti sobre "Tópicos del Sector Público".
Locales09/12/2019Este programa de capacitación, fue organizado por la Secretaría de Programas Especiales de Río Negro y el COPADE de Neuquén, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los recursos humanos del sector público de dicha región metropolita, de manera de contribuir a una mejor gestión y toma de decisiones, en materia de políticas públicas.
El dictado tuvo lugar en Cipolletti y se extendió de abril a octubre de este año, comprendiendo siete encuentros presenciales, con una carga horaria total de 84 horas reloj. Como cierre de esta iniciativa, se realizó la entrega de certificados a los 20 profesionales que aprobaron el curso.
La formación estuvo a cargo de docentes de la Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y contó con el acompañamiento financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Durante la actividad de entrega de certificados, el Magíster en Economía Marcelo Garriga, coordinador académico del curso, señaló que “si uno realmente tiene una preocupación por las políticas públicas trata de formarse para mejorarlas, mejorar la salud, la educación, la previsión social, tener un buen programa contra la pobreza; y para eso es fundamental la formación”.
Y continuó: “para hacer reformas, para encarar realmente la sociedad que queremos, hace falta por un lado la decisión política, pero también tenemos que tener las capacidades, los instrumentos, la información, saber cómo diseñar un programa, cómo ejecutarlo y evaluarlo. Obviamente no agotamos nada de eso, pero el curso trató de tener este sentido y esto es muy importante”.
La realización del “Programa de Capacitación en Tópicos del Sector Público” forma parte de las acciones de fortalecimiento institucional que vienen desarrollando en forma conjunta ambas provincias y los 12 municipios que integran la Región Metropolitana Confluencia y se inscribe en el Plan Estratégico Metropolitano para dicha región, elaborado durante 2017 con la asistencia técnica y financiera de las representaciones del Consejo Federal de Inversiones de Río Negro y Neuquén.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.