
Desde Edersa informaron que el corte será de 9 a 11:30 y afectará a diferentes barrios de la ciudad
Se realizó en el marco del Plan Estratégico Metropolitano del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, que coordinan la Secretaría de Programas Especiales de Río Negro y el COPADE de Neuquén.
Locales25/08/2018Tuvo lugar ayer en Cipolletti el tercer “Seminario de Gestión Metropolitana para el Ordenamiento Territorial de la Región Metropolitana Confluencia de Río Negro y Neuquén”, del que participaron aproximadamente 90 funcionarios y técnicos provinciales, y de los 12 municipios que la integran (Allen, Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Cordero, Campo Grande, Senillosa, Plottier, Neuquén, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar); a los que se sumaron referentes de las dos universidades regionales.
En esta oportunidad, el eje temático abordado fue propiamente el del Ordenamiento Territorial, y a la exposición de prestigiosos disertantes en materia de gestión metropolitana y desarrollo sustentable, se sumó la presentación, a cargo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, y su proceso de localización a nivel municipal.
En la apertura del evento, la titular de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, Laura Perilli, destacó “el trabajo sostenido que vienen haciendo los municipios y las provincias de Río Negro y Neuquén, para poner en marcha el Plan Estratégico Metropolitano, no solamente en cuanto a la formulación de los proyectos priorizados, sino en la construcción de los acuerdos políticos institucionales que la construcción de esta agenda de acción metropolitana requiere”.
Asimismo, la funcionaria provincial valoró la posibilidad de articular dicha tarea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y subrayó “la importancia de continuar con instancias de fortalecimiento y capacitación como el que hoy nos reúne, para poder resolver los nuevos desafíos que la gobernabilidad metropolitana demande”.
Cabe destacar que la realización de estos seminarios interprovinciales están previstos en el Plan Estratégico Metropolitano (PEM), elaborado durante 2017 con la asistencia técnica y financiera de las Unidades de Enlace Provincial con el CFI de ambas provincias, en el marco del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), de orden nacional.
Asimismo, cabe recordar que la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General, es el punto focal designado por el Gobernador de Río Negro, para llevar adelante el trabajo interministerial de adaptación provincial a las metas e indicadores nacionales e internacionales de la Agenda 2030 de la ONU.
Desde Edersa informaron que el corte será de 9 a 11:30 y afectará a diferentes barrios de la ciudad
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, mantuvo un encuentro en Cipolletti, con los equipos directivos de los 36 hospitales provinciales, el SIARME, autoridades de la Función Pública y el IPROSS, para trabajar en la mejora del sistema de salud en la provincia.
Este fin de semana llega recargado de propuestas culturales en la ciudad.
El encuentro se disputará en el estadio Julio César Villagra de Córdoba, desde las 20.30 horas, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva TNT Sports.
Efectivos de la Comisaría 26° de Fernández Oro realizaron un allanamiento a una vivienda de la calle Coirón al 2000 en el que se secuestraron una moto y alrededor de 27 plantas de marihuana.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.