Río Negro recibió el proyecto del sistema de movilidad y transporte de la Región Metropolitana Confluencia

Este proyecto impacta en 12 municipios de las provincias de Río Negro y Neuquén y tiene como objetivo organizar la conectividad vial y guiar los efectos de la urbanización en las ciudades.

Regionales02/02/2023
Puente Cipo-Nqn

Se realizó en Neuquén la entrega del software correspondiente al producto final de reorganización del sistema de movilidad y transporte de la denominada Región Metropolitana Confluencia con la participación de funcionarios de la cartera de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

Este proyecto impacta en 12 municipios de las provincias de Río Negro y Neuquén y tiene como objetivo organizar la conectividad vial y guiar los efectos de la urbanización en las ciudades.

De esta manera, se ejecuta a través del Programa de Desarrollo de Áreas del Interior II (DAMI II) que las provincias de Neuquén y Río Negro llevan adelante junto al ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo del estudio es el de organizar la conectividad vial y encauzar los efectos que tiene sobre la urbanización de las ciudades, a través de una visión integral del área de estudio como metrópolis.

La implementación del software está dentro del lineamiento estratégico de apoyo al desarrollo de la movilidad y transporte metropolitano, priorizado en el plan de ejecución metropolitano conforme acuerdo entre los 12 municipios: Allen, Campo Grande, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero y General Fernández Oro por la provincia de Río Negro; Neuquén, Plottier, Centenario, San Patricio del Chañar, Senillosa y Vista Alegre, por la provincia de Neuquén.

Estuvieron presentes el subsecretario de Transporte, Alejandro Pérez, junto con el delegado de la Zona Alto Valle de la Secretaría de Transporte, Oscar Villani por parte del Gobierno de Río Negro, en tanto que por el Gobierno neuquino hizo lo propio la directora de planificación de proyectos estratégicos, Cecilia Barrera, y la directora de legal y técnica, Viviana Ponce.

Además, participó el director de transporte de Neuquén, Luis De Brida; el director general de Operaciones, Juan Ciarroca y el director de Análisis, Costos y Tarifas, Walter Weis.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.