Río Negro recibió el proyecto del sistema de movilidad y transporte de la Región Metropolitana Confluencia

Este proyecto impacta en 12 municipios de las provincias de Río Negro y Neuquén y tiene como objetivo organizar la conectividad vial y guiar los efectos de la urbanización en las ciudades.

Regionales02/02/2023
Puente Cipo-Nqn

Se realizó en Neuquén la entrega del software correspondiente al producto final de reorganización del sistema de movilidad y transporte de la denominada Región Metropolitana Confluencia con la participación de funcionarios de la cartera de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

Este proyecto impacta en 12 municipios de las provincias de Río Negro y Neuquén y tiene como objetivo organizar la conectividad vial y guiar los efectos de la urbanización en las ciudades.

De esta manera, se ejecuta a través del Programa de Desarrollo de Áreas del Interior II (DAMI II) que las provincias de Neuquén y Río Negro llevan adelante junto al ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo del estudio es el de organizar la conectividad vial y encauzar los efectos que tiene sobre la urbanización de las ciudades, a través de una visión integral del área de estudio como metrópolis.

La implementación del software está dentro del lineamiento estratégico de apoyo al desarrollo de la movilidad y transporte metropolitano, priorizado en el plan de ejecución metropolitano conforme acuerdo entre los 12 municipios: Allen, Campo Grande, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero y General Fernández Oro por la provincia de Río Negro; Neuquén, Plottier, Centenario, San Patricio del Chañar, Senillosa y Vista Alegre, por la provincia de Neuquén.

Estuvieron presentes el subsecretario de Transporte, Alejandro Pérez, junto con el delegado de la Zona Alto Valle de la Secretaría de Transporte, Oscar Villani por parte del Gobierno de Río Negro, en tanto que por el Gobierno neuquino hizo lo propio la directora de planificación de proyectos estratégicos, Cecilia Barrera, y la directora de legal y técnica, Viviana Ponce.

Además, participó el director de transporte de Neuquén, Luis De Brida; el director general de Operaciones, Juan Ciarroca y el director de Análisis, Costos y Tarifas, Walter Weis.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.