
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Ingresó al Concejo Deliberante, la Declaración de Interés Municipal sobre la participación del Municipio de Cipolletti en la Mesa de Acuerdos de la Región Metropolitana Confluencia (RMC), y el Plan de Ejecución de la misma.
Locales14/07/2019El proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo Municipal y entrará en el Orden del Día de la próxima comisión de Labor Parlamentaria.
Los objetivos del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior del País (DAMI II), son mejorar los servicios y la infraestructura pública de 12 municipios de la región, contemplando a las Provincias de Neuquén y Río Negro. Cipolletti, Allen, Campo grande, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Fernández Oro, Centenario, Plottier, San Patricio del Chañar, Senillosa y Vista Alegre, son las ciudades que pondrán en marcha modalidades innovadoras de gestión para la planificación y ejecución de proyectos.
Es importante recordar que el 13 de junio del 2017, los Municipios involucrados firmaron un Acta Acuerdo donde establecieron la denominación Región Metropolitana Confluencia y luego a los 6 meses del mismo, se llevó a cabo el Acta de Compromiso entre: la subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, ambas provincias y las Municipalidades.
“Es indispensable un intercambio unificado en lo político, social, ambiental, cultural y económico para nuestra región” resaltó la presidenta del cuerpo legislativo, María Elisa Lazzaretti.
En el expediente el Poder Ejecutivo Municipal señala cinco ejes de diagnóstico para trabajar: debilitamiento del manejo ambiental basado en la gestión de un oasis, cambios en la matriz productiva regional, problemas de conectividad como consecuencia del crecimiento de las demandas de movilidad y crecimiento poblacional, excepción inadecuada del perímetro urbano y dificultad para establecer una instancia de coordinación interinstitucional que permite trabajar temas en común.
De las demandas establecidas y acordadas entre los Municipios y las Provincias, se llevarán a cabo 5 proyectos que cuentan con el financiamiento del Programa DAMI II para: mejorar la gestión ambiental, desarrollo logístico y productivo metropolitano, desarrollo de la movilidad y el transporte , reestructuración vial y ferroviaria y desarrollo institucional metropolitano.
A su vez, se conformó una Mesa Ejecutiva con responsables técnicos de la Región Metropolitana con la finalidad de coordinar comisiones de trabajo para realizar el seguimiento de los proyectos priorizados, establecer modificaciones y participar en forma consultiva, entre otras actividades.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.