
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El Municipio de Cipolletti comenzó a delinear acciones para la reconvención de la Ciclovía sobre la calle Alem de la ciudad.
Continúan los trabajos de siembra sobre calle Alem, a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de recuperar el espacio verde alrededor de la ciclovía.
Entre calles Mengelle y Naciones Unidas, se ubicarán 158 luminarias dispuestas de manera pareada en brazos de 1 metro de largo orientados hacia la ciclovía, adosados a los postes de iluminación existentes, a una altura de 4,20m.
La Secretaría de Servicios Públicos informó que se está trabajando sobre el tramo comprendido desde calle España hasta Sarmiento, lo cual se suma al tramo que ya está funcionando entre calles Mengelle y España.
Las tareas se llevarán adelante por etapas, la primera de las cuales incluirá el tramo comprendido entre Mengelle y Brentana.
Desde el Municipio informaron que se está trabajando en la colocación del sistema de riego en el sector de la ciclovía de calle Vélez Sarsfield.
Esta plantación se suma a los más de 200 nuevos árboles ya plantados recientemente en la ampliación de la ciclovía de Vélez Sarsfield.
Se incorporarán 185 luminarias tipo farola con mayor eficiencia de iluminación y menor consumo en el tramo de Alem entre Mengelle y Juan Domingo Perón.
La obra de movilidad sustentable ya es utilizada por muchos vecinos y brinda más seguridad y mejor transitabilidad para sus usuarios.
Comenzaron con los primeros trabajos de colocación de cartelería sobre el tramo de la bicisenda de Alem. Se colocarán en total 32 carteles entre Mengelle y Kennedy y luego 6 más hasta J.D. Perón.
Mañana miércoles 6 de abril está previsto habilitar los cruces de Alem con La Esmeralda y Sáenz Peña. Actualmente se trabaja sobre las intersecciones de calle Puerto Belgrano, Uruguay y la rotonda de Kennedy/Naciones Unidas.
La tarea que se realiza consiste en cortar el pavimento, se genera la base y luego construir esta elevación de 5 centímetros. Se ejecuta en hormigón y finalizado el proceso irá pintada y señalizada.
Con el 70% de los trabajos completados, la obra avanza sobre las conexiones de bulevares que permiten la continuidad de la cinta destinada a la bicisenda.
Quedaron habilitados los cruces sobre calle Belgrano y sobre 25 de mayo que se suman al de Miguel Muñoz. La obra continuará con la conexión de bulevares sobre calle España, Villegas e Italia.
“La obra viene muy bien, estamos en un 50 por ciento de avance. Ya se ejecutó todo lo que es la losa, en el recorrido comprendido entre calles Mengelle y Naciones Unidas”, así lo destacó el secretario de Obras Públicas, Gustavo Zovich.
Comenzó la derivación del tránsito sobre los cruces de Miguel Muñoz y próximamente Sarmiento. Este tramo se suma a las tareas ya iniciadas sobre los cruces de 25 de mayo y Belgrano.
Habrá derivación del tránsito en los cruces de 25 de Mayo y Belgrano sobre calle Alem.
La obra que cuenta con 3 tramos de construcción, continúa avanzando a buen ritmo y tiene prevista finalizar en el primer trimestre del año 2022.
El lunes 29 de noviembre desde las 8 hs. comenzarían las tareas de derivación del tránsito en los cruces de 25 de Mayo y Belgrano sobre calle Alem.
Durante la reunión se exhibió toda la documentación completa de la obra desde sus comienzos hasta su aprobación final la cual se otorgará la próxima semana a los vecinos y su asesor legal a pedido de los mismos.
La obra se completará en tres tramos, iniciando las tareas en calle Alem desde Mengelle hasta Naciones Unidas. La obra completa tendrá un plazo de ejecución de 180 días.
La obra se completará en tres tramos, iniciando el primer tramo en calle Alem desde Mengelle hasta Naciones Unidas.
Una cuadrilla comenzó repintando los cordones cuneta sobre calle Pacheco y ahora continúan por calle Alem.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.