
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El Municipio de Cipolletti comenzó a delinear acciones para la reconvención de la Ciclovía sobre la calle Alem de la ciudad.
Continúan los trabajos de siembra sobre calle Alem, a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de recuperar el espacio verde alrededor de la ciclovía.
Entre calles Mengelle y Naciones Unidas, se ubicarán 158 luminarias dispuestas de manera pareada en brazos de 1 metro de largo orientados hacia la ciclovía, adosados a los postes de iluminación existentes, a una altura de 4,20m.
La Secretaría de Servicios Públicos informó que se está trabajando sobre el tramo comprendido desde calle España hasta Sarmiento, lo cual se suma al tramo que ya está funcionando entre calles Mengelle y España.
Las tareas se llevarán adelante por etapas, la primera de las cuales incluirá el tramo comprendido entre Mengelle y Brentana.
Desde el Municipio informaron que se está trabajando en la colocación del sistema de riego en el sector de la ciclovía de calle Vélez Sarsfield.
Esta plantación se suma a los más de 200 nuevos árboles ya plantados recientemente en la ampliación de la ciclovía de Vélez Sarsfield.
Se incorporarán 185 luminarias tipo farola con mayor eficiencia de iluminación y menor consumo en el tramo de Alem entre Mengelle y Juan Domingo Perón.
La obra de movilidad sustentable ya es utilizada por muchos vecinos y brinda más seguridad y mejor transitabilidad para sus usuarios.
Comenzaron con los primeros trabajos de colocación de cartelería sobre el tramo de la bicisenda de Alem. Se colocarán en total 32 carteles entre Mengelle y Kennedy y luego 6 más hasta J.D. Perón.
Mañana miércoles 6 de abril está previsto habilitar los cruces de Alem con La Esmeralda y Sáenz Peña. Actualmente se trabaja sobre las intersecciones de calle Puerto Belgrano, Uruguay y la rotonda de Kennedy/Naciones Unidas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.