
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y Aguas Rionegrinas (ARSA), continúa promoviendo la educación ambiental en escuelas de la provincia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y Aguas Rionegrinas (ARSA), continúa promoviendo la educación ambiental en escuelas de la provincia.
En sesión extraordinaria, la Legislatura de Río Negro, por unanimidad, respaldó a Gastón Renda como titular del Departamento Provincial de Aguas, quien llega para fortalecer una mirada estratégica sobre el recurso hídrico en Río Negro.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.
El Gobernador Alberto Weretilneck, inauguró este martes la obra de modernización y mejora en el sistema de riego del Valle Inferior, una iniciativa que busca fortalecer la sustentabilidad del sector agropecuario en la región. Además de poner en valor la producción local de Viedma y Guardia Mitre, resaltó la importancia estratégica de seguir generando infraestructura para el desarrollo.
La Secretaría de Energía de Nación llevó a cabo la adjudicación conocida como “RenMDI” con el fin de celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable, de acuerdo a la meta de cubrir el 20% de la demanda de energía local con fuentes renovables para el año 2025.
A partir del conocimiento del aumento de caudales del río Neuquén, informado por la AIC durante la última semana de junio, cuando las lluvias en la cuenca alta provocaron una importante crecida, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) destinó equipos para atender la situación en la zona de la confluencia y mitigar efectos del aumento del caudal.
Desde el organismo se indicó que el pico de crecida llegó el sábado al Complejo Cerros Colorados, y que está siendo derivada al Embalse Los Barreales.
Además de las obras que actualmente se encuentran en ejecución, el Departamento Provincial de Aguas llevó adelante llamados a licitación y apertura de ofertas de importantes obras de infraestructura hidráulica y de saneamiento, en diferentes localidades rionegrinas.
El titular del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Fernando Curetti, insistió en la necesidad de que el Gobierno de Río Negro tenga participación directa en la decisión sobre la futura operación de las centrales hidroeléctricas privatizadas, emplazadas en los ríos Limay y Neuquén.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) instruyó que la actualización del servicio que brinda la empresa Aguas Rionegrinas no podrá superar el 5% mensual, hasta llegar al máximo autorizado.
Las tareas consisten en desmalezar y quitar los materiales que obstruyen el ingreso de maquinaria de gran porte, despejando de esta manera los bordes del camino del canal.
Es un tramo de casi 8 kilómetros desde la bocatoma de agua en la costa del río Neuquén hasta el sector Este del Parque.
El buen avance de las obras y la llegada de nuevo equipamiento para la planta de desagües cloacales de Cipolletti, hacen prever que en diciembre el Departamento Provincial de Aguas (DPA) realice las primeras maniobras de corte de vuelco del crudo.
En conjunto con el Departamento Provincial de Agua (DPA), y la Autoridad Interjuridiccional de Cuencas (AIC), el Municipio tomó muestras en el rio Negro a la altura de la Isla Jordán, con el objetivo de conocer en qué condiciones se encuentra el agua.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, descartó este lunes la aplicación de una actualización en la tarifa de agua potable y cloacas en un solo tramo.
Técnicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizaron una nueva campaña de muestreos en el río Limay, en el marco del programa de monitoreo de calidad de aguas de los cuerpos hídricos de la cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro.
Aguas Rionegrinas puso en marcha el nuevo sistema de provisión de agua potable para los vecinos de Fernández Oro, siendo la primera vez que la ciudad podrá acceder de manera directa al servicio.
Para los próximos días, se espera un aumento en el caudal del río Negro llegando a niveles no vistos en los últimos ocho años. Si bien la situación será notable, está dentro de las previsiones del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y no reviste gravedad.
El objetivo es asegurar la provisión del servicio de agua a los vecinos de El 30, quienes suelen verse afectados ante la baja del caudal del canal.
A partir del lunes 9 de septiembre el tránsito vehicular sobre el puente Dique Ballester se verá interrumpido por los trabajos de repavimentación que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas.
La Provincia continua trabajando para brindar mayor seguridad a miles de vecinos de Cipolletti, los días de intensas lluvias, y que la ciudad no sufra inundaciones.
Se licitará el próximo 5 de julio la obra de toma y cañería de impulsión del sistema de agua potable de Fernández Oro. Los trabajos permitirán mejorar la calidad de vida de 12.000 habitantes.
Personal del Departamento Provincial de Aguas (DPA) profundiza sus conocimientos sobre el uso y manejo de una herramienta tecnológica de avanzada para medir cursos de agua.
Se conocieron las ofertas para ejecutar la obra de revestimiento del canal secundario I de Contralmirante Cordero.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes