
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Provincia continua trabajando para brindar mayor seguridad a miles de vecinos de Cipolletti, los días de intensas lluvias, y que la ciudad no sufra inundaciones.
Locales07/08/2019La obra de defensa pluvioaluvional, que permitirá evacuar las aguas de mejor manera, tiene un 40% de avance.
Se trata de trabajos claves para evitar problemas en la zona del norte, Puente de Madera, Puente 83 de Cipolletti e inclusive en las zonas lindantes con Fernández Oro.
Al respecto el titular del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti informó que “la obra de ampliación de la capacidad de conducción de colectores pluviales y aluvionales, que dará fin a las inundaciones en Cipolletti, ya llegó a un 40% de avance” confirmó.
A su vez detalló los avances: “La limpieza del sector está prácticamente terminada, al igual que la apertura del cajero que se encuentra en su última fase. Por otro lado, está bastante avanzanda la traza de la vinculación y hormigonado en el PII”.
Esta obra del Plan Castello, permitirá el control de evacuación de las precipitaciones de gran magnitud, ofreciendo mayor seguridad y una mejor calidad de vida. En total, se están invirtiendo más de $35.000.000 en estas tareas.
Se trata de una 1º etapa de la obra global, diseñada por el DPA, con el objetivo de controlar y asegurar la evacuación de las precipitaciones de gran magnitud, sobre el ejido de la ciudad y en las zonas lindantes.
Asimismo, el sistema de los desagües pluviales de Cipolleti, es el que se encarga de evacuar el agua superficial y sustentar básicamente en la red colectores y desagües del sistema de riego y drenaje. En este marco, la obra viene a dar solución al problema de desbordes que se generan debido a que los colectores y desagües no alcanzan, por su tamaño, limpieza o mantenimiento, a evacuar las aguas.
Por este motivo, es que se está trabajando en mejorar los colectores, con el fin de aumentar su capacidad de contención.
La obra
Los trabajos tienen el fin de aumentar la capacidad de evacuación del sistema, con una primera etapa de intervención mediante la ejecución de tres obras: la puesta en funcionamiento del canal de riego aductor I, la obra aliviadora de trasvase del colector pluvial P2 al canal secundario III y la limpieza, desmalezamiento y extracción de árboles en el canal colector pluvial P2, mejorando su capacidad de conducción.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo