Río Negro adquirió tecnología de punta para la medición de caudales

Personal del Departamento Provincial de Aguas (DPA) profundiza sus conocimientos sobre el uso y manejo de una herramienta tecnológica de avanzada para medir cursos de agua.

Regionales13/06/2019
DPA

Se trata del ADCP, un equipo que adquirió el DPA para mejorar el trabajo diario que realiza y generar una nueva base de datos.

Las jornadas, que se desarrollan en Viedma, cuentan con la presencia de profesionales de todo el país.

El Departamento Provincial de Aguas, en una fuerte apuesta a mejorar el trabajo diario, adquirió a principios de este año su propio equipo aforador y batimétrico perfilador de corriente acústico doppler (ADCP). Es una herramienta que moderniza, acelera y optimiza el trabajo diario del organismo y que insumió una inversión de más de $1.300.000.

Particularmente, el ADCP mide el fondo del curso de agua y a medida que va pasando mide la velocidad, arrojando finalmente el dato exacto del caudal. Es un equipo muy versátil, porque permite acceder a lugares de medición que antes demandaban un puente o alguna estructura para hacerlo con equipo mecánicos.

“Estos datos son de suma importancia para la gestión integral de los recursos hídricos, ya que nos permite cuantificar con qué recursos contamos, ya sea en el río o dentro de los sistemas de riego, para saber la cantidad de agua que se está entregando a cada uno de los canales”, explicó el director de Evaluación de Recursos Hídricos del DPA, Fernando Bodoira.

Asimismo, destacó que “el equipo permitirá mejorar las estadísticas y ampliar las secciones de medición ya que es un equipo que permite hacer más aforos en el día, es decir que tiene mayor producción”, finalizó Bodoira.

En este marco, esta tecnología permitirá al organismo comenzar a monitorear perdidas de canales, ajustes de compuertas y descargas en cada uno de los sistemas. Además, posibilitará conocer la eficiencia de cada uno de los sectores de riego de la región y registrar cuánta agua se usa de acuerdo a las hectáreas cultivadas.

Asimismo, el ADCP permite conocer el fondo de lagos, lagunas y  canales, entre otros trabajos.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto