Se espera un aumento en el caudal del río Negro

Para los próximos días, se espera un aumento en el caudal del río Negro llegando a niveles no vistos en los últimos ocho años. Si bien la situación será notable, está dentro de las previsiones del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y no reviste gravedad.

Regionales30/07/2020
Crecida rio Isla jordan 1 29-7-20

El incremento responde a una mayor erogación desde los embalses compensadores de Arroyito (río Limay) y El Chañar (río Neuquén) para cubrir el aumento en la demanda de energía requerida por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), organismo encargado del despacho energético.

Desde el DPA se confirmó que actualmente la erogación de los caudales está dentro de los parámetros normales, alcanzando hoy en el río Negro los 1.388 m3/s, es decir, lo esperado para esta época invernal.

El caudal en esta época del año puede oscilar entre un mínimo de 250 m3/s y un máximo de 1.600 m3/s, por lo cual no es necesario tomar mayores recaudos a los preestablecidos.

Se aclaró que si bien este nivel significa un incremento en las mediciones que se vienen observando en los últimos años, no amerita el carácter de extraordinario.

En las próximas 48 horas se espera que el caudal saliente llegue a unos 1.500 m3/s, cifras que no se han registrado desde el año 2012 producto de haber atravesado un período de extensa sequía.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto