
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Gobernador Alberto Weretilneck, inauguró este martes la obra de modernización y mejora en el sistema de riego del Valle Inferior, una iniciativa que busca fortalecer la sustentabilidad del sector agropecuario en la región. Además de poner en valor la producción local de Viedma y Guardia Mitre, resaltó la importancia estratégica de seguir generando infraestructura para el desarrollo.
Regionales21/08/2024Esta obra apunta a eficientizar el sistema de riego, asegurando una distribución de agua oportuna y adecuada. Esto no solo beneficiará a los actores actuales del sector agropecuario, sino que también promueve la expansión de la superficie productiva en la zona de valles irrigados.
"Hoy, las 21.000 hectáreas que se están produciendo en el Valle Inferior muestran un cambio significativo. Ya tenemos 6.800 hectáreas de pasturas, 3.600 de hortalizas, 20.000 cabezas de ganado, y somos el principal productor de avellanas de Argentina. Lo más interesante es cómo los jóvenes están comenzando a producir", destacó Weretilneck durante el acto de inauguración.
El Gobernador también subrayó los elementos clave que posicionan a Río Negro hacia un futuro próspero: "Tenemos agua controlada, tierra fantástica y sol. Con estas condiciones, no hay otra manera de que Río Negro no sea la provincia que estamos empezando a transitar. Pero más importante aún, es nuestra gente y productores, quienes, con pasión y compromiso, hacen que estas obras tengan sentido".
Asimismo, Weretilneck resaltó que a través del Plan Castello se realizó una fuerte inversión en la vinculación de Pomona a General Conesa, en la línea de 132 kV, lo que permitirá desarrollar nuevas áreas bajo riego y consolidar la producción ganadera, sector en el que Río Negro lidera en la Patagonia. "Nos permitió traer electricidad a una zona que antes tenía un suministro muy precario. Hoy abastecemos Guardia Mitre desde Viedma con una nueva estación transformadora, pero creemos que necesitamos mayor potencia para poner más hectáreas bajo riego. Esta es la próxima obra que se viene para la zona", agregó.
Además el Gobernador anunció que se está pensando en otro proyecto estratégico para la región: "Hemos encargado el proyecto ejecutivo del puente, ya que no podemos depender de la balsa en un valle productivo de estas características. Esta obra es fundamental para garantizar la conectividad y el desarrollo de la zona”.
Estuvieron presentes el Vicegobernador Pedro Pesatti; el jefe del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; el superintendente del DPA, Pedro Sánchez; el intendente de Guardia Mitre, Miguel Evans; la comisionada de Fomento de San Javier, Gladys Almuna; el presidente del IDEVI, Daniel Quintero; entre otras autoridades provinciales y municipales.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.