La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) presentó hoy en Viedma la nueva Dirección de Políticas de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Entornos Digitales, la cual estará a cargo de María del Carmen González Grané.
A través de la entrega de las tarjetas “Aunar Familias” se busca brindar una ayuda económica para los referentes y familias ampliadas, encargadas del cuidado alternativo de niñas, niños y adolescentes con medidas excepcionales de protección.
Con el objetivo de debatir y reflexionar sobre abordaje y prácticas efectuadas, la SENAF coordinó un espacio de formación del que participaron más de 300 agentes de diversos organismos.
Con esta distribución de indumentaria y útiles escolares, la SENAF busca garantizar derechos en materia de educación, en este inicio de clases y el bienestar de los niños, niña y adolescente de toda la provincia.
Con más de 100 estudiantes inscriptos para el ciclo lectivo 2023, la Provincia avanza en un nuevo espacio de formación en materia de niñez, adolescencia y familia.
Durante el 2022 un total de 55 niños, niñas y adolescentes estuvieron vinculados a las Familias Rionegrinas Solidarias, un programa de SENAF que Río Negro decidió crear por ley hace dos años, para cambiar la vida de los más pequeños.
Cada cierto tiempo se pide a la comunidad que albergue de forma temporal a niños de 0 a 18 años. Estos pedidos forman parte del programa Familias Rionegrinas Solidarias, que pertenece a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
Este domingo la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) cumplió 5 años desde su creación, en 2017.
“Aunar Familias” es una iniciativa para promover el cuidado alternativo en familias ampliadas o referentes afectivos de niñas, niños y adolescentes con medidas excepcionales de protección, y así evitar su alojamiento en dispositivos institucionales.
El espacio confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes dependiente de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, funcionará las 24 hs, los 365 días del año.
El día viernes comenzó el taller de apoyo a la crianza destinado a madres, padres y referentes adultos.
El encuentro se realizó de manera virtual y participaron más de 30 familias que forman parte del programa en toda la provincia.