
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
El Día del Niño cambió a "Día de las Infancias" en 2020 para promover la inclusividad y celebrar la diversidad de las experiencias infantiles en Argentina.
Nacionales18/08/2024El Día del Niño, celebrado tradicionalmente el tercer domingo de agosto, cambió su denominación en 2020 a "Día de las Infancias". Esta modificación busca reflejar una perspectiva más inclusiva y con enfoque de derechos, adaptándose a las transformaciones sociales y culturales de los últimos años.
¿Por qué se cambió el nombre?
El cambio a "Día de las Infancias" fue impulsado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en 2020 con los siguientes objetivos:
¿Desde cuándo se celebra el "Día de las Infancias"?
Este año, el "Día de las Infancias" se celebrará el domingo 18 de agosto, recordando la importancia de un enfoque inclusivo y plural en la celebración de la niñez en Argentina.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes