
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Las infancias y adolescencias tienen una alternativa de comunicación para contar y expresar lo que les pasa. Esto permite que aquellos que no tienen la posibilidad de llamar o que tal vez no se animen a hablar, tengan el espacio para escribir y recibir atención.
Regionales27/04/2024La Línea 102 es un medio de comunicación dirigido a recibir consultas de niños, niñas y adolescentes. Podés llamar ante una situación de amenaza o vulneración de derechos o si necesitás asesoramiento.
También se pueden contactar adultos ante el conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración de derechos.
Además de la tradicional Línea 102, las infancias y adolescencias se pueden comunicar por medio de WhatsApp al número 2920550102.
El servicio es confidencial y sirve de contención, orientación, asesoramiento y se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año.
La línea 102 es una política pública de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura. Para obtener más información, podés ingresar a nuestro sitio web: https://goo.su/wfrEm
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes