Asspur, que hoy cumple el segundo día de un paro de 48 horas, denunció que el gobierno de Río Negro realiza descuentos por los días no trabajados a los empleados del sector en el marco del reclamo por mejoras salariales.
La medida de fuerza es en rechazo a la última reunión que sostuvo el gobierno de Arabela Carreras con ATE y UPCN y en reclamo de una reunión paritaria sectorial con mejores condiciones salariales.
Trabajadores de Asspur rechazaron nuevamente la propuesta oficial de un aumento salarial del 7% y anunciaron un paro por 24 horas en todos los hospitales rionegrinos para el próximo 6 de julio.
Trabajadores de Asspur se reunirán con autoridades del Gobierno provincial para resolver su reclamo salarial.
Un grupo de representantes de la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR), fue recibido en la Legislatura por los cuatro presidentes de los bloques de las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
De los 36 hospitales provinciales, 23 nosocomios brindaron servicio y atención con normalidad ante una nueva jornada de medida de fuerza del sector ASSPUR.
Los trabajadores, nucleados en el gremio Asspur, reclaman la "urgente apertura" de una paritaria sectorial y rechazan el último aumento dispuesto por el gobierno provincial, encabezado por Arabela Carreras, en acuerdo con sindicatos estatales.
La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) rechazó la última pauta salarial ofrecida por el gobierno provincial durante el plenario realizado por este gremio.