Estatales rionegrinos anunciaron paro para el jueves por mejoras en la salud pública

Según informaron fuentes gremiales, "es grave la falta de insumos en los hospitales, Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en los Centros de Día de Salud Mental de la salud pública rionegrina".

Los trabajadores denuncian precarias condiciones edilicias, vehículos y ambulancias sin Verificación Técnica Vehicular (VTV), "lo que pone en peligro tanto a pacientes como a personal médico", indicó Asspur en un comunicado.
Asimismo, sostuvo que es urgente reemplazar equipamientos rotos y obsoletos que ya no pueden ser reparados.
Al respecto, la dirigente gremial Marisa Albano dijo que "faltan materiales descartables y medicación, lo que impide cumplir con los tratamientos básicos por ejemplo de diabetes, o de hipertensión", y advirtió que esa situación se repite "en la mayoría de los hospitales de la provincial".
En cuanto a las cuestiones salariales, Asspur exige un salario mínimo que se equipare con la canasta básica, sin la imposición de sumas fijas en negro, blanqueo salarial, la equiparación del punto de guardia y el reconocimiento de las horas extras trabajadas.
A su vez, ATE demanda el aumento en el Punto de Guardia del personal encuadrado en la Ley 1904, y denuncia el "empleo de trabajadores con contratos irregulares y los servicios en riesgo por falta de personal, aparatología e inversión edilicia".

