
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Nacionales23/05/2025La Cámara Federal porteña confirmó que la prueba que se obtenga de un peritaje al celular y a una tablet secuestrados al ex presidente Alberto Fernández deberá preservarse para cuidar la "trazabilidad" de esa evidencia, al rechazar un pedido de su defensa al respecto en la causa por violencia de género a Fabiola Yañez.
Además el Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini, según la resolución a la que tuvo acceso a la Agencia Noticias Argentinas.
En ambos casos se trata de la investigación por lesiones a Yañez en la que el ex presidente tiene ya procesamiento confirmado y está en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Por un lado, la sala II de la Cámara Federal porteña rechazó ordenar la destrucción de la "extracción forense" una vez terminado el peritaje que se ordenó en marzo pasado.
Se trata de encontrar mensajes por distintas vías, WhatsApp, texto, Telegram entre el ex Presidente y Yañez y también de la madre de esta última.
Tanto el celular como la tablet están en manos de la Justicia desde un allanamiento del 9 de agosto del año pasado en el departamento del ex presidente en Puerto Madero.
“Ya se ha obtenido la extracción forense de la totalidad de la información contenida en los dispositivos” y falta responder los puntos de pericia "para lo cual se estarán utilizando los discos en cuestión".
Una vez finalizado, no se puede aceptar el pedido de destrucción hecho por la defensa del ex Presidente porque se debe preservar la "trazabilidad" de la prueba con miras a un futuro juicio oral.
Además, esa misma evidencia será analizada en la causa Seguros, a cargo del juez federal Sebastián Casanello, en un peritaje también ya ordenado en busca de palabras clave vinculadas a esa investigación, como "brokers", "intermediario", "póliza" entre otras.
A esta negativa se sumó también el rechazo del juez del Tribunal de Apelaciones Eduardo Farah a un nuevo reclamo para separar a Ercolini del caso por violencia de género, para lo cual Fernández acudió en persona a Comodoro Py 2002 el lunes último y habló ante el magistrado.
El ex presidente dijo que Ercolini tendría "enemistad manifiesta" hacia su persona porque durante su gobierno se lo investigó por el viaje a la estancia del norteamericano Joe Lewis en Lago Escondido junto a otros miembros del Poder Judicial.
"Las razones que se mandaron a tratar aquí no pueden dar lugar a la recusación, porque son tardías e intempestivas", concluyó el juez Farah al rechazar el planteo.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.