
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
Regionales22/05/2025Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal. Las tareas son ejecutadas íntegramente por el personal del servicio local, con el acompañamiento técnico de la Subgerencia Regional Alto Valle.
Actualmente se están completando los detalles técnicos y ya se inició la depresión de napa mediante bombas que drenan los líquidos subterráneos, lo que permitirá ejecutar la obra en dos tramos.
La nueva cañería forma parte del lote de materiales que Aguas Rionegrinas adquirió a comienzos de año, con el objetivo de contar con stock propio, optimizar logística y acelerar los recambios y mejoras en la red cloacal en toda la provincia.
El objetivo principal es evitar que el sistema trabaje en carga y garantizar un servicio más seguro y confiable para los vecinos y vecinas.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a dos hombres acusados de haber participado en una serie de robos agravados por el uso de arma de fuego. Ambos quedaron en prisión preventiva.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.