
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
RegionalesEl prestigioso Whitley Award, conocido como el "Oscar Verde", fue otorgado al investigador del CONICET y presidente de la Fundación Somuncurá, Federico Kacoliris, por su trabajo en la conservación de la ranita del Valcheta y la mojarrita desnuda, dos especies endémicas que habitan exclusivamente en el Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá, en el noreste de Río Negro.
Desde hace más de una década, este proyecto ha sido acompañado y fortalecido por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, mediante acciones conjuntas orientadas a la restauración del hábitat, el monitoreo ambiental, la educación en territorio y el trabajo con pobladores locales.
"Estamos trabajando articuladamente con la Secretaría de Ambiente desde hace muchos años para mejorar la situación de estas especies y sacarlas del estado crítico de conservación en el que se encuentran", señaló Kacoliris. Y agregó: "Este premio también reconoce el rol de la provincia, de sus técnicos, de los pobladores y de todos los actores que han sido parte del proceso. Ya logramos aumentar las poblaciones nativas en al menos un 15% en su hábitat natural mediante trabajos de restauración de hábitat y recuperación de poblaciones".
Gracias a esta articulación, se logró establecer un protocolo de monitoreo ambiental continuo, la creación de refugios artificiales para las ranas y el fortalecimiento del trabajo con comunidades locales, lo cual fue valorado especialmente por el jurado internacional del Whitley Fund for Nature.
El Whitley Fund for Nature, que entrega anualmente este galardón a iniciativas ambientales de alto impacto, destacó especialmente el carácter colaborativo del proyecto, su enfoque territorial y los logros concretos en la recuperación de especies en peligro crítico de extinción.
Este reconocimiento no solo posiciona a Río Negro en el mapa mundial de la conservación, sino que también habilita nuevas posibilidades de financiamiento internacional, acceso a redes globales de investigación y mayor visibilidad para futuras acciones ambientales impulsadas desde la provincia.
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
En el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la Secretaría de Trabajo de Río Negro participó como veedora institucional en las evaluaciones de aptitud técnica realizadas en la empresa MEGSA Intercon, orientadas a trabajadores de los oficios de soldador y amolador.
Desde esta semana está abierta la inscripción al segundo curso de Etiquetadores de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto al Colegio de Arquitectos. Comienza el 19 de agosto, con modalidad virtual y cupos limitados.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.