La organización pide por "miles de empleados con varios años de trayectoria y contratos informales, sin estabilidad laboral", indicó ATE en un comunicado.
Con el rechazo de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), aceptaron el incremento de 8,3% salarial que el gobierno de Arabela Carreras pagará desde el 2 de diciembre en Río Negro.
La oferta fue presentada a los gremios ATE y UPCN en la Mesa de la Función Pública y al sindicato UNTER en la paritaria docente.
El Jefe de Gabinete de la Provincia, Pablo Zúcaro, se refirió esta mañana, en declaraciones radiales, al nuevo encuentro paritario que se desarrollará este viernes, y que definirá el futuro incremento salarial para el sector estatal. En este sentido, destacó que “desde enero a la fecha, el incremento en los salarios llegó al 142 por ciento, muy por encima de la inflación registrada”.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició este miércoles la primera jornada de la huelga de 48 horas, en el marco de la protesta de la semana pasada que jueves alcanzó una adhesión estimada de un 80%, en Río Negro.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició una huelga de 24 horas en el marco de la protesta que incluye un paro de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, en reclamo de mejoras para los porteros de las escuelas en el Ministerio de Educación de Río Negro.
El secretario de Educación, Duilio Minieri, en declaraciones radiales con LU19 consideró “innecesario” el paro convocado por ATE para la jornada de mañana, teniendo en cuenta el diálogo constante que se mantiene con el gremio y los avances vinculados a la actualización salarial del sector, que son trabajados en conjunto.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro informó este lunes que convocó a una huelga de 24 horas para el jueves 9 de noviembre y otra de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre en reclamos de mejoras salariales y de mejores condiciones de trabajo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) celebró dos resoluciones clave del Ejecutivo de Cipolletti: una, la puesta en funciones en planta permanente de 308 trabajadores y otra, la recategorización de 380 trabajadores.
Los trabajadores de hospitales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) montaron hoy puestos de control sanitario en las principales ciudades de Río Negro, como parte de las protestas que sostiene el sector de la salud pública en la provincia.
La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron un paro por 24 horas para este jueves en reclamo por la "falta de medicación, materiales descartables, equipamientos y ambulancias" en los centros asistenciales de la provincia.
UNTER, la Unión del personal Civil de la Nación (UPCN), y el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur) anunciaron que aceptaron la última propuesta de aumento salarial del gobierno provincial, que consiste en el pago del bono de $60.000 por única vez para todos los agentes.