El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Nacionales05/02/2025El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
La Asociación de Trabajadores del Estado se unirán a las dos Centrales que convocan a la movilización y a las organizaciones sociales, sindicatos, PyMEs y agrupaciones políticas.
Nacionales03/12/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se plegará al paro “en contra de las políticas” del presidente Javier Milei, que están organizando las dos Centrales de Trabajadores (CTA), para este jueves.
Por su parte, la secretaria general de ATE a nivel nacional y empleada del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Mercedes Cabezas, sostuvo que con esa movilización “van a demostrar que la unidad de la clase trabajadora da resultados”.
“Este año ha sido terrible para las y los estatales. Desde febrero estamos sufriendo despidos en todo el país. Las modalidades han sido muy distintas pero en todas buscan el mismo objetivo: dejar sin ingresos a familias enteras.”, aseguró.
Por otra parte, apuntó contra la Central General de Trabajadores (CGT) y manifestó que “no se entiende cómo no convocan a un paro”. “No hay solidaridad o no pertenecen a la misma clase”, añadió.
Según Cabezas, “55 de 185 altos funcionarios públicos tienen participación en directorios de empresas privadas” y son ellos quienes “están arrastrando a familias enteras a la pobreza” debido a que los sueldos están por debajo de la canasta básica .
“No les permiten tener vidas dignas, no pueden acceder a derechos básicos como la salud, la educación o una vivienda y ni hablar de la violencia y discriminación legitimados también desde esos mismos funcionarios”, concluyó.
Días atrás, la CTA publicó un informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el cual se demostró que hubo “una pérdida brutal de poder adquisitivo”, desde diciembre de 2023, “producto del efecto de la devaluación y su impacto en los precios”.
“El salarió mínimo en octubre sólo alcanza para adquirir el 54,3% de la canasta básica de alimentos, que define la línea de indigencia para una familia tipo y poco más de una cuarta parte de la canasta de pobreza”, asegurara el documento.
El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
El equipo dirigido por Diego Placente se quedó con la victoria por 2-1 ante “La Roja” con goles de Subiabre y Ruberto. Mientras que para el conjunto chileno descontó Rossel.