
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que podría motorizarse otra medida de fuerza contra Milei. Lo hizo junto a Pablo Moyano, de Camioneros y triunviro de la CGT.
Nacionales16/08/2024El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que podría motorizarse otro paro general contra el gobierno del presidente Javier Milei. Lo expresó en su cuenta de X, tras reunirse con el dirigente de Camioneros Pablo Moyano.
"Tenemos que construir unidad con quienes estén dispuestos a luchar. Existen condiciones para avanzar hacia un nuevo paro general. El ajuste de Gobierno de Milei no distingue entre públicos y privados, destroza a todos los trabajadores", lanzó Aguiar.
Además, el sindicalista apuntó contra Ley Bases, aprobada hace poco más de un mes: "La Ley Bases está llena de disposiciones antiobreras que las grandes patronales van a aprovechar para elevar sus tasas de ganancias".
En esa línea, Aguiar profundizó contra el Ejecutivo: "Pareciera que al Gobierno le alcanza con esta norma ni con el clima reaccionario que generó el Pacto de Mayo y pretende ir por más. Ya existen iniciativas en el Congreso que pretenden limitar todo tipo de actuación sindical".
Aguiar hace referencia al proyecto que obtuvo ayer la media sanción de la Cámara de Diputados que obliga a mantener las escuelas abiertas durante los días de paro. El proyecto fue promovido por el legislador y ex ministro de Educación macrista, Alejandro Finocchiaro.
Según Aguiar, "cada vez son menos convencidos en el sacrificio presente para el bienestar futuro que propone" la Casa Rosada y añadió: "La mayoría ya acepta que no habrá luz al final del túnel y eso lo tenemos que aprovechar".
Para finalizar, sintetizó: "No podemos permitir que el Ejecutivo triunfe en su estrategia de represión, infundir miedo y temor. Tenemos que demostrar que estamos dispuestos a confrontar".
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.