ATE convocó a una nueva movilización para este jueves

La Asociación de Trabajadores del Estado marcharán en contra de la última negociación salarial. También evalúa la posibilidad de un paro general antes de fin de mes.

Nacionales05/11/2024
aguiar ate

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una nueva movilización para este jueves, en contra de la última negociación salarial y evalúa la posibilidad de un paro general antes de fin de mes.

Este plan de lucha contará con una serie de protestas en todo el país. La movilización que se llevará a cabo en Capital Federal comenzará en la Legislatura porteña a partir de las 9 de la mañana, continuará a las 11 en el Ministerio de Hacienda porteño y culminará a las 13 en el Ministerio de Economía de la Nación. 

“La última paritaria fue escandalosa. Un acuerdo que se celebró a escondidas, fuera de todos los ámbitos institucionales, mediante el cual se aplicó una rebaja salarial sin precedentes en el sector público”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. 

Asimismo, el dirigente sostuvo que la iniciativa de la huelga general tiene como fin “terminar con la farsa” de la negociación de las paritarias y buscar una que “permita la recuperación de los deteriorados ingresos en la Administración Pública”.

Durante la jornada de protesta, que se replicará en todas las provincias, además de paros, se realizarán asambleas, radios abiertas y cortes de rutas.

“Aunque el Gobierno hable de la baja de la inflación o de una estabilización de los índices macroeconómicos, eso no se traduce en una mejora de los ingresos. La estructura de gastos mensuales que tienen las familias sigue en aumento”, indicó Aguiar.

El sindicato reclamará contra el “miserable” aumento otorgado por el gobierno del presidente Javier Milei, que se traduce en un 2% más para el mes de noviembre, un 1% para diciembre y un bono de $30.000 por única vez. 

"El incremento de los combustibles, las tarifas de servicios y los alquileres tienen un efecto acumulativo y cada vez comprenden un porcentaje más alto de los sueldos de los empleados públicos. Las acciones que vamos a llevar adelante esta semana tienen que convertirse en la antesala de una nueva huelga general”, concluyó

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.