YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Nacionales01/07/2025Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Nacionales01/07/2025El Gobierno nacional dispuso mediante el Decreto 444/2025 el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 que será abonado durante el mes de julio de 2025. La medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la anterior fórmula de movilidad jubilatoria y se suma al reajuste mensual por inflación aplicado a todas las prestaciones previsionales que administra ANSES. De esta manera, la jubilación mínima de $309.294,80 y el bono extraordinario de $70.000 significa unos $379.294,80. El cambio de tipo de cambio libre “dólar blue” de $1215 expresa 312 unidades del billete norteamericano.
¿Quiénes cobran el bono extraordinario?
El bono extraordinario alcanza a:
El beneficio será de hasta $70.000 para quienes cobren la jubilación mínima o prestaciones de monto equivalente. Aquellos cuyos haberes superen ese umbral recibirán un bono proporcional hasta alcanzar un tope combinado entre el haber mínimo y el monto total del bono.
Cuánto cobran los jubilados en julio 2025
Con la actualización de haberes basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo de 2025, que fue del 1,5%, los nuevos montos vigentes a partir de julio son los siguientes:
El bono se acredita de manera automática junto al pago mensual, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Cómo consultar si se cobra el bono
Las personas que reciben haberes previsionales pueden consultar la fecha y el lugar de cobro desde la página oficial de ANSES:
Cuándo se paga el bono de julio
El bono se liquida junto con los haberes mensuales según el calendario de pagos que ANSES actualiza periódicamente. El cobro está garantizado únicamente si el beneficio está vigente en el mes de julio.
Objetivo de la medida
El bono extraordinario es una medida transitoria destinada a reforzar los ingresos de los sectores jubilados y pensionados con menores haberes. La iniciativa se inscribe en el proceso de transición hacia una fórmula de movilidad jubilatoria indexada por inflación, que entró en vigor en julio de 2024 con el Decreto 274/2024. Dicha fórmula busca mantener el valor real de las prestaciones previsionales frente a la evolución de los precios.
El Decreto 444/2025 fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. La Jefatura de Gabinete de Ministros realizará las adecuaciones presupuestarias necesarias para asegurar el cumplimiento de la disposición.(NA)
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.