
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
De los 36 hospitales provinciales, 23 nosocomios brindaron servicio y atención con normalidad ante una nueva jornada de medida de fuerza del sector ASSPUR.
Regionales07/06/2022El Gobierno de Río Negro confirmó que hoy, martes 7, más del 60% de los hospitales rionegrinos atendieron con normalidad, brindando servicios a la comunidad, a pesar de una nueva jornada de medida de fuerza del sector ASSPUR.
De los 36 hospitales provinciales, 23 nosocomios brindaron servicio y atención con normalidad.
Viedma, San Antonio y Choele Choel fueron los tres hospitales que realizaron paro, en otros hubo retención en algunos servicios y sectores garantizando la atención en guardias.
En San Carlos de Bariloche, al igual que General Roca, hubo retención en algunos Centros de Salud y consultorios.
Por su parte, los hospitales de Villa Regina, Allen, y Cipolletti, de mayor Complejidad, tuvieron actividad normal brindando atención a la comunidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo