
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Desde el Ministerio de Salud resaltaron que se agotaron todas las instancias de diálogo y que pese a los esfuerzos financieros y la voluntad de construir consensos, la escalada de conflicto por parte de los representantes de ASSPUR no cesa.
Regionales15/04/2024Desde el Ministerio de Salud resaltaron que se agotaron todas las instancias de diálogo y que pese a los esfuerzos financieros y la voluntad de construir consensos, la escalada de conflicto por parte de los representantes de ASSPUR no cesa.
Cabe destacar que la intención de diálogo fue continua, pese a que no se trata de un gremio oficial, se recibió a los representantes en reiteradas oportunidades y permanentemente se les hicieron distintas propuestas de mejoras salariales que no solo rechazaron, sino que también continuaron con la escalada del conflicto.
La cartera sanitaria, para mejorar la condición salarial del sector de salud pública, en su última propuesta realizada con un esfuerzo financiero importante, planteó un esquema de incrementos que van desde el 70% hasta el 109%.
Sin embargo el ASSPUR también rechazó la oferta que finalmente salió por decreto. Por este motivo, agotadas todas las instancias de diálogo, Salud decidió descontar los días no trabajados a quienes adhieran a este paro.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.