En el marco de un fuerte trabajo interinstitucional, autoridades del Ministerio de Salud de Río Negro entregaron este lunes instrumental odontológico al Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue.
Estos datos surgen de los informes "Estadísticas Vitales 2021" y "Exceso de mortalidad 2020-2021" que fueron presentados por el Ministerio de Salud.
Desde el Área de Salud Ambiental y la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud de Río Negro, en esta época dónde mucha gente decide acampar; hacer caminatas por zonas no transitadas o volver a casas deshabitadas por mucho tiempo, se recuerda tomar medidas de precaución y prevención por el Hantavirus.
La empresa Fast Good SRL, quien elabora medallones vegetales congelados marca Fast Good en San Carlos de Bariloche, se encuentra realizando el retiro voluntario de sus productos rotulados como libre de gluten, ya que estos pueden ser perjudiciales para la población celiaca.
El Ministerio de Salud ante el inicio del ciclo lectivo en establecimientos educativos rionegrinos, recuerda que esta es una buena ocasión para revisar el carnet y chequear que todas las vacunas estén al día.
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación en los últimos siete días hubo 10 muertos y 1.172 contagios en tanto que son 293 los pacientes internados en terapia intensiva.
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro, a través del programa provincial Chagas, advierte y solicita tomar precauciones teniendo en cuenta que en este periodo del año se produce una mayor actividad, sobre todo en zonas rurales y semirurales y es más frecuente la aparición de las vinchucas.
Mientras que los casos pasaron de 3.194 a 1.807 en apenas siete días, los decesos por covid bajaron de 16 a 11 en todo el país.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales, advierte sobre el riesgo de contraer Psitacosis al mantener contacto con estas aves silvestres estén o no en cautiverio.
En 2021 se contabilizaron 4.238 muertes infantiles, lo que representa una reducción del 6% respecto al 2020. Y en relación al 2019, disminuyeron un 8% las defunciones neonatales y se mantuvieron las posneonatales.
De acuerdo con los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 40,7% en relación al informe anterior, cuando se habían informado 27 fallecimientos.
En esta época es normal que aparezcan casos de Salmonelosis, por eso desde el Ministerio de Salud se recuerda a la población las principales medidas de prevención.