
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El promedio de edad de los casos es de 34 años, con un mínimo de 20 años y un máximo de 56.
Nacionales01/10/2024El Ministerio de Salud de la Nación aseguró que durante la última semana se registraron 11 nuevos casos de la viruela del mono, al tiempo que siete pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires y el resto a la provincia.
El Boletín Epidemiológico indicó que entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 38 se reportaron hasta el momento 65 infecciones confirmadas de mpox de un total de 357 casos sospechosos notificados.
A su vez, el informe sostiene que tras el alerta emitido en la SE33 aumentó la sensibilidad de vigilancia, al llegar 303 notificaciones de casos sospechosos en las cuatro semanas posteriores (85% del total de notificaciones registradas durante el año hasta el momento).
El promedio de edad de los casos es de 34 años, con un mínimo de 20 años y un máximo de 56, mientras que de las 65 infestaciones, 64 corresponden al sexo masculino y uno al sexo femenino.
Las poblaciones más afectadas son la de hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y el principal factor de riesgo resulta del antecedente del coito con parejas nuevas
múltiples y ocasionales.
Según la cartera sanitaria, de los 39 casos que cuentan con el dato referido a la condición de VIH, 26 registran coinfección con VIH, mientras que en el 98% de los contagios se detectó la la
presencia de exantemas en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos, rostro y torso), seguidos en frecuencia por fiebre y mialgias.
Además, se llevaron a cabo análisis para la identificación de la variante clado en el Laboratorio Nacional Carlos Malbrán en 41 de los casos confirmados, donde en todos ellos corresponden a la variante clado II.
Cuatro de los casos requirieron internación, ninguno de ellos en cuidados intensivos, mientras que doce muestran antecedentes de viaje o contactos de viajeros y no hay muertos.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.