
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
El promedio de edad de los casos es de 34 años, con un mínimo de 20 años y un máximo de 56.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación aseguró que durante la última semana se registraron 11 nuevos casos de la viruela del mono, al tiempo que siete pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires y el resto a la provincia.
El Boletín Epidemiológico indicó que entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 38 se reportaron hasta el momento 65 infecciones confirmadas de mpox de un total de 357 casos sospechosos notificados.
A su vez, el informe sostiene que tras el alerta emitido en la SE33 aumentó la sensibilidad de vigilancia, al llegar 303 notificaciones de casos sospechosos en las cuatro semanas posteriores (85% del total de notificaciones registradas durante el año hasta el momento).
El promedio de edad de los casos es de 34 años, con un mínimo de 20 años y un máximo de 56, mientras que de las 65 infestaciones, 64 corresponden al sexo masculino y uno al sexo femenino.
Las poblaciones más afectadas son la de hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y el principal factor de riesgo resulta del antecedente del coito con parejas nuevas
múltiples y ocasionales.
Según la cartera sanitaria, de los 39 casos que cuentan con el dato referido a la condición de VIH, 26 registran coinfección con VIH, mientras que en el 98% de los contagios se detectó la la
presencia de exantemas en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos, rostro y torso), seguidos en frecuencia por fiebre y mialgias.
Además, se llevaron a cabo análisis para la identificación de la variante clado en el Laboratorio Nacional Carlos Malbrán en 41 de los casos confirmados, donde en todos ellos corresponden a la variante clado II.
Cuatro de los casos requirieron internación, ninguno de ellos en cuidados intensivos, mientras que doce muestran antecedentes de viaje o contactos de viajeros y no hay muertos.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.
La suba fue impulsada por la recaudación de impuestos, mientras que cayó la administración pública.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.